En Loja, el MIES fomenta una navidad sin mendicidad

A través de la campaña "Da Dignidad" se busca terminar con la mendicidad en la época de navidad y año nuevo.

Con el objetivo de evitar que niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad mendiguen en calles, parques y mercados de la provincia de Loja durante la temporada de Navidad y fin de año, la Dirección Distrital del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en Loja, realizó el lanzamiento oficial de la campaña “Da Dignidad”.

El MIES a través de su programa de Erradicación Progresiva de la Mendicidad y la campaña ‘Da Dignidad, somos un país solidario’, trabaja en el fortalecimiento de la corresponsabilidad familiar y comunitaria para la protección de niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad, quienes son parte de esta problemática.

Jorge Zúñiga Salinas, director del MIES en Loja, aseguró que en lo que va del año 2017, se ha logrado desvincular a 27 niñas, niños y adolescentes de las prácticas de mendicidad, lo cual representa una reducción del 54%, esto gracias al trabajo realizado por medio de actividades de sensibilización y contención.

La autoridad distrital informó que se efectuaron 22 talleres preventivos, con la participación de más de mil personas. “La intervención, se da en los barrios El Plateado y Menfis Alto, de la ciudad de Loja, así como en los cantones Catamayo y Saraguro, considerados como zonas, históricamente, expulsoras de la mendicidad”, manifestó.

“Cuidemos a nuestros hijos, no los expongamos a los riesgos de la calle; en estos dos años he aprendido a sacar adelante a mi familia de una manera digna”, afirmó Teresa Uchuari, usuaria del proyecto de erradicación de la mendicidad desde el año 2016.

En el marco de la campaña, desde el lanzamiento oficial, estarán dispuestos 12 puntos de donación en: planta baja del MIES – Loja, Gobernación de Loja, Museo de la Cultura Lojana; y, en entidades educativas como: Bernardo Valdivieso, Cordillera, Beatriz Cueva de Ayora, 27 de Febrero, Manuel Cabrera, Alonso de Mercadillo, Matilde Hidalgo, 18 de Noviembre y Miguel Riofrío. Allí, las personas pueden donar alimentos no perecibles, ropa y juguetes en buen estado.