En Guayaquil se realiza charla sobre los derechos del adulto mayor

Técnicos de atención gerontológica del MIES participaron en una charla sobre los derechos del adulto mayor.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) realizó en Guayaquil una charla sobre los derechos de las personas adultas mayores. El evento contó con la participación de alrededor de 100 técnicos de diferentes organizaciones sociales que mantienen convenio con esta cartera de Estado para atender a este sector poblacional en Guayaquil, Durán y Samborondón.

El maltrato hacia las personas adultas mayores es un problema social y mundial, señaló Irene Gutiérrez, responsable de Atención Intergeneracional de la Zona 8 del MIES. Agregó que a nivel nacional es un tema que merece vigilancia permanente por parte del Estado, las organizaciones sociales, la comunidad y el núcleo familiar.

Con ese objetivo y como órgano rector, Gutiérrez dijo que desde el MIES se han organizado para el mes de junio una serie de actividades que buscan sensibilizar a la sociedad sobre los derechos y los recursos disponibles, a fin de lograr que los últimos años de vida del adulto mayor estén libres de abuso, malos tratos, abandono y explotación.

Billy Navarrete, secretario Ejecutivo del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos y uno de los expositores, dijo que a nivel internacional la normativa sobre derechos humanos hacia la población adulta mayor no tiene una larga historia. Las más recientes se definieron en la Convención Interamericana de Derechos Humanos de las Personas Mayores en 2015. También mencionó que en la Constitución del 2008, en Ecuador se determinó que las personas adultas mayores son un grupo de atención prioritaria.

Shirley Castro, de la Fundación Lenín Cali, señaló que este tipo de exposiciones resultan instructivas, porque ayudan a obtener conocimiento que puede transmitirse a las personas adultas, para que sepan sus derechos y obligaciones a nivel social y familiar, “como el derecho a la alimentación y al cuidado”, manifestó.