En Guayaquil se desarrolló taller sobre nueva Tarjeta de Salud para usuarios del Bono de Desarrollo Humano Variable

En el Gobierno Zonal de Guayaquil, personal técnico del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Secretaría Técnica Plan Toda una Vida, participaron de una jornada de capacitación relacionada con la nueva Tarjeta de Salud que estará dirigida a los núcleos familiares que acceden al Bono de Desarrollo Humano (BDH) Variable, herramienta social mediante la cual se busca seguir aportando en la efectividad de los cuidados y servicios que recibe la población en situación de pobreza extrema y promover la corresponsabilidad de salud.
Durante el taller participaron técnicos de las tres entidades involucradas para coincidir en metas, coberturas y acciones focalizadas relacionadas con la implementación de la Tarjeta de Salud, que se empezará a entregar de manera progresiva durante el presente año a un total de 74 mil núcleos familiares a nivel nacional, 7.100 de los cuales corresponden a la Zona 8, que comprenden los cantones Guayaquil, Durán y Samborondón.
Tatiana Zambrano y Danilo Mosquera, técnicos del MIES, estuvieron a cargo de la capacitación y como parte de la exposición indicaron que de manera operativa se hará un seguimiento nominal a los integrantes de cada familia, lo que permitirá identificar acciones de acompañamiento y atención prioritaria a quienes no hayan acudido a las unidades de salud, para que la población usuaria acceda a este derecho.
Adicionalmente Mosquera, explicó durante marzo se entregarán 1.606 Tarjetas de Salud en la Zona 8, de este total 1.106 corresponden a núcleos familiares del centro y sur de Guayaquil, 111 a familias que habitan el norte y 383 a usuarios y usuarias de los cantones Durán-Samborondón.