En Guayaquil, MIES y Ministerio de Justicia realizaron conversatorio sobre violencia de género

Cientos de personas se convocaron en Guayaquil para reflexionar y advertir sobre la violencia de género en el país.

Con el objetivo de reflexionar y adoptar medidas ante la violencia de género, alrededor de unos 200 representantes de organizaciones sociales y comunitarias de la cooperativa de vivienda Sergio Toral y zonas aledañas del noroeste de Guayaquil participaron de un conversatorio realizado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) Zona 8 y el Ministerio de Justicia, este miércoles 8 de febrero.

 

Beatriz Vicuña, directora Distrital del MIES en el norte de Guayaquil, motivó a las presentes a empoderarse de acciones básicas para “defenderse” de las manifestaciones de violencia, con alertas que según sostiene, deben generarse desde los mismos hogares. Por su parte, la ministra de Justicia, Ledy Zúñiga, indicó que la violencia de género es un tema cultural que ha venido imponiendo los roles que corresponden al sector de las mujeres, problemática que no hace distinción de edad, condición física, condición social sino que incluso “entra a los hogares de manera imperceptible” señaló.

 

María Álvarez, en representación de la Red de Madres de los servicios de Desarrollo Infantil del MIES, en cambio dijo estar consciente que la violencia intrafamiliar comprende todo acto de agresión u omisión que causa daño físico, emocional, psicológico, sexual, económico y que impida el desarrollo integral de la mujer.

 

A este espacio de reflexión también acudió la Asambleísta Gina Godoy; el director del MIES, Centro-Sur de Guayaquil, Jorge Rubio; la Directora del MIES Durán, Divina Arévalo y un representante de la Fundación Hogar de Cristo.

 

Un conversatorio similar se desarrolló el pasado 24 de enero en la cooperativa de vivienda Independencia 1 de la isla Trinitaria, al sur de Guayaquil.