En Guayaquil, MIES y Justicia fortalecen acciones para hacer frente a la violencia contra la mujer

Moradores de la isla Trinitaria, al sur de Guayaquil, participaron en un conversatorio sobre erradicación de la violencia de género.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos desarrollaron este martes, 24 de enero, un conversatorio sobre las acciones de gobierno para hacer frente a la violencia contra la mujer. Esta actividad se realizó con alrededor de 200 habitantes del sector Independencia 1 de la cooperativa de vivienda Nigeria de la isla Trinitaria, al sur de Guayaquil.

La ministra de Justicia, Ledy Zúñiga, expuso la estrategia gubernamental que busca prevenir y erradicar este fenómeno social, para lo cual indicó, se ha venido trabajando durante los 10 años de la Revolución Ciudadana para hacer frente a un problema que antes permanecía oculto.

Como parte de las opciones que tienen las mujeres para denunciar la violación de sus derechos humanos, se han implementado unidades judiciales, que según la ministra Zúñiga, cuentan con personal capacitado, para detectar y juzgar manifestaciones de maltrato desde un hombre hacia una mujer, para que aquellos hechos de violencia no “queden en la impunidad”.

Jorge García, coordinador Zonal 8 del MIES, señaló que a nivel de Guayaquil, Durán y Samborondón, esta entidad cuenta con un equipo humano que supera los 1.500 técnicos, quienes trabajan con acciones de prevención en las diferentes unidades y familias que atienden los programas de desarrollo infantil y acompañamiento familiar, contingente que puede brindar apoyo para sostener los esfuerzos que buscan terminar con la violencia intrafamiliar, agregó.

Jéssica Cirino, representante de la Red de Educadoras del MIES en el sur de Guayaquil, señaló que actualmente se ofrecen talleres a las madres y padres de familia usuarios de los servicios en los Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV), donde se comparten formas de superar el silencio cuando una mujer enfrenta maltrato físico, psicológico o verbal por parte de su cónyuge o conviviente.