EN GUAYAQUIL, EL MIES SIGUE PROMOVIENDO EMPRENDIMIENTOS MEDIANTE FERIAS

40 emprendedoras del CDH promocionaron sus productos en la Feria del Encuentro que se efectuó en Plaza Guayarte, en la cuidad de Guayaquil.

Guayaquil, 10 de octubre de 2021.

Con el propósito de seguir reactivando la economía de sectores populares, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) organizó la tercera “Feria del Encuentro”, un espacio de exhibición y venta que contó con la participación de 40 emprendedoras del Crédito de Desarrollo Humano (CDH), del programa Impulso Joven y de la Economía Popular y Solidaria (EPS).

Esta actividad comercial se realizó los días sábado 9 y domingo 10 de octubre, en el marco de las fiestas conmemorativas por los 201 años de independencia de la ciudad de Guayaquil, en las instalaciones de Plaza Guayarte, ubicadas en el kilómetro 1 de la avenida Carlos Julio Arosemena, frente a la Universidad Católica.

Arianna Burgos, subsecretaria de Emprendimiento y Gestión del Conocimiento del MIES, manifestó durante la inauguración que esta cartera de Estado viene desarrollando varios proyectos para mejorar la situación socio-económica de las personas, luego de una pandemia mundial que afectó a todos, principalmente en sentido laboral. “Mujeres emprendedoras cuando obtengan este crédito sepan aprovecharlo, es muy bueno saber que ustedes lo están haciendo”, indicó.

En el mismo sentido Gabriela García, coordinadora del MIES para la Zona 8, dijo que se busca repotenciar económicamente a las personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad, pobreza o extrema pobreza. “Es satisfactorio verlas crecer en lo que mejor ustedes saben hacer, negociar, luchar y pelear por sus familias. Ustedes son nuestra carta de presentación y por quienes luchamos”, sostuvo.

Jéssica Pilligua, una de las participantes con venta de peluches, muñecas y otras manualidades, se refirió a la oportunidad que vienen recibiendo desde el acceso al crédito, las capacitaciones y las ferias, que les permite ofertar sus productos. “Estos espacios nos permiten vender lo que elaboramos o confeccionamos y nos benefician mucho”, reconoció.

La ciudadanía que acudió a este sitio turístico de Guayaquil disfrutó también de espacios culturales y presentaciones artísticas, pero principalmente pudo conocer y obtener artesanías en cerámica, bisutería, modas y textiles, confitería y repostería, manualidades, calzados y carteras, accesorios para el hogar y decoración, ropa para mascotas, sublimados, café y chocolatería, suplementos alimenticios, belleza y cuidado personal, productos de limpieza, ropa para bebés, entre otros servicios.

El Gobierno del Encuentro tiene como prioridad la reactivación económica de miles de familias que han generado su propio emprendimiento productivo a través del CDH y han resultado afectadas por la emergencia sanitaria causada por el COVID-19. Con ese objetivo se ha planteado por medio del MIES realizar “Ferias del Encuentro” a nivel nacional.

 

COMUNICACIÓN – COORDINACIÓN ZONA 8