En Guayaquil, el Crédito de Desarrollo Humano genera emprendimiento para modista y su hijo con discapacidad

Alexandra Gonzabay diseñar y confeccionar prendas de vestir, es una emprendedora CDH.

En el Suburbio de Guayaquil, Alexandra Gonzabay ha convertido la sala de su hogar en un taller de corte y confección, pero la reducción del espacio valió la pena, explica. Pues el mejoramiento de sus ingresos económicos, surgen de un Crédito de Desarrollo Humano (CDH) de 1.200 dólares, que le significaron tener, por fin, el capital para comenzar un emprendimiento familiar.

Esta emprendedora, de 45 años, encontró junto a la oportunidad de mejorar sus ingresos familiares cumplir su anhelo de diseñar y confeccionar prendas de vestir desde el 2016. Ella junto con su hijo José, un joven de 20 años con discapacidad intelectual del 70%, decidieron aplicar al CDH, siendo ella usuaria del Bono de Desarrollo Humano (BDH) y él, de la pensión para personas con discapacidad que entrega el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) a personas en pobreza y pobreza extrema.

De esta manera, Alexandra y José juntaron ambos capitales y terminaron recibiendo el total de 2.400 dólares de crédito, recursos que permitieron adquirir 3 máquinas de coser: una de puntada recta, otra máquina bastera para el acabado final y una tercera para trabajar los bordes de cada prenda. Todas fueron insumos fundamentales para abrir su taller de costura.

Actualmente, Alexandra confecciona todo tipo de prendas de vestir: vestidos, blusas, pantalones, con modelos que ella misma diseña y otros que elabora por catálogo o bajo pedido del cliente. Cada vestido tiene un precio promedio de 10 dólares; pero lo más importante para ella es aumentar sus ganancias. En promedio hoy gana 50 dólares por semana, sin dejar tela al desperdicio, pues aprovecha los retazos sobrantes para confeccionar moños, diademas y cinturones.

Junto con José, su esposo Wilmer Navarrete y su hija Thalía salen adelante con este emprendimiento. “Mi familia me apoya totalmente, ellos también promocionan mi trabajo entre sus amigos y conocidos, y así va aumentando mi número de clientes, hasta me acompañan a las capacitaciones”, afirma.

Alexandra es parte de las 745 mujeres capacitadas luego de acceder al Crédito de Desarrollo Humano en Guayaquil. Un total de 868 créditos entregó el MIES en el distrito centro sur en 2017 con una inversión de más de 1 millón de dólares. Para la Directora Distrital, Amanda Arboleda, el CDH es una transferencia económica que cambia vidas y estimula la autonomía financiera de ciudadanos y ciudadanos, con voluntad de emprendimiento y progreso.