EN GUARANDA, MIES ARTICULA Y FORTALECE PROGRAMAS SOCIALES PARA SECTORES VULNERABLES DEL CANTÓN

Guaranda, 10 de diciembre de 2021.

El ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, cumplió este viernes 9 de diciembre, una agenda social en Guaranda, en donde compartió con usuarios de los servicios, entregó kits a personas y familias vulnerables y firmó convenios de cooperación para promover las políticas sociales que lleva el Gobierno del Encuentro, a través de esta cartera de Estado a favor de los grupos prioritarios de Bolívar.

Como parte de esta agenda, el ministro Bernal, acompañado de la viceministra de Inclusión Social, Verónica Cando; el viceministro de Inclusión Económica, Diego Monsalve; autoridades del MIES y del distrito Guaranda, entregaron 1.000 kits de vestimenta a niñas y niños usuarios de los servicios de desarrollo infantil del MIES, durante un evento que se realizó en el coliseo “Pedro Carbo” en coordinación con el Municipio de Guaranda y la Gobernación de Bolívar.

En su intervención, dijo que una de las principales prioridades del Gobierno es combatir la desnutrición crónica infantil, que actualmente afecta al 27,2% de niñas y niños menores de 2 años de edad. “Por eso, el Estado ecuatoriano tomó la decisión de levantar todo un proyecto para lograr disminuir esa desnutrición crónica y lo podemos hacer si trabajamos conjuntamente con los gobiernos autónomos descentralizados, sin diferencias políticas y a favor de quienes más lo necesitan”, señaló.

Por su parte, el alcalde de Guaranda, Medardo Chimbolema, destacó la importancia de articular acciones con las diferentes instituciones de Estado para garantizar atención y cuidados para los sectores más vulnerables de su cantón.

Después, el ministro Bernal firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Universidad Estatal de Bolívar (UEB) para la vinculación de estudiantes de esta institución de educación superior a los servicios sociales que brinda el MIES, a través de pasantías pre profesionales. “Esto permitirá promover un programa que se convertirá en la más grande red de voluntariado del Ecuador y lo haremos en cooperación con la academia”, dijo.

En la Plazoleta de la UEB, el Secretario de Estado también mantuvo un conversatorio con 170 adultos mayores de Guaranda, usuarios de los servicios del MIES. Durante este encuentro, expresó que la mejor manera de retribuir todo lo que han hecho por el país es garantizando su derecho a una vejez activa e inclusiva; por lo que reiteró su compromiso de trabajar para que los servicios que brinda esta cartera de Estado brinden la protección que este sector de la población necesita.

Finalmente, el Ministro suscribió un convenio con la Fundación Heifer Ecuador para la entrega de 500 canastas con productos agroecológicos para 125 familias usuarias de los Centros de Desarrollo Infantil de la provincia de Bolívar. Esto lo hizo durante un evento que se realizó en el Centro de Desarrollo Infantil “Eliza Mariño de Carvajal”, con la participación de madres y padres de familia beneficiarios de esta entrega.

Aquí, el ministro Bernal dijo que gracias al aporte de esta fundación se han entregado más de 7.000 canastas alimenticias a nivel nacional, “lo que ha permitido garantizar la buena nutrición de niñas y niños en primera infancia”. También habló sobre el bono de los 1.000 días, que beneficiará especialmente a mujeres gestantes y que arrancará en febrero de 2022.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN