EN EL ORO USUARIOS DE LOS SERVICOS DEL MIES COMPARTIERON EXPERIENCIAS CON EL MINISTRO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

Familias de la provincia de El Oro recibieron la III fase del Bono de Protección Familiar por Emergencia de UDS. 120 que entrega el MIES a quienes resultaron mayormente afectados por la emergencia sanitaria.

Machala, 25 de febrero de 2021.

 

El ministro de Inclusión Económica y Social, Vicente Andrés Taiano, realizó hoy una visita en varios puntos de la provincia de El Oro para constatar los servicios que reciben los usuarios. Durante los recorridos que se realizaron en el Machala, Pasaje y Santa Rosa participaron usuarios del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), quienes intercambiaron experiencias sobre los servicios de acogimiento institucional, el Bono de Protección Familiar (BPF), los Créditos de Desarrollo Humano (CDH), entre otros.

El inicio de la jornada estuvo marcado por la visita a las Casas de Acogimiento “Casa Linda”, y “Dueña de Mí” ubicadas en Machala, donde realizó un recorrido para constatar las instalaciones y los servicios que reciben los usuarios, además de formalizar la recepción de donaciones previamente realizadas por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). En el lugar, Taiano hizo hincapié en el trabajo que realiza MIES para garantizar los derechos de niñas y adolescentes, a través de espacios seguros en los que puedan recibir un acompañamiento adecuado, que las motive para conseguir sus objetivos de vida. “Ustedes cuentan con nosotros y nosotros con ustedes”, enfatizó.

Posteriormente, durante la visita que se realizó a las instalaciones del Centro de Desarrollo Infantil “Aprender Jugando”, ubicado en Pasaje, se entregaron de manera simbólica Bonos de Protección Familiar correspondientes a la Fase III, a beneficiarios del cantón. En El Oro son 13.679 núcleos familiares a los que se llega con cobertura mediante esta nueva fase del BPF, que a nivel nacional llega a cerca de 238.000 familias que fueron afectadas a causa de la triple crisis generada por la pandemia del Covid-19.

“Todavía estamos en medio de una pandemia, todavía estamos momentos difíciles, y este bono les permite solventar algunas necesidades propias del hogar”, mencionó Taiano.

Por su parte, Diana Burbano, una de las beneficiarias de esta transferencia monetaria   expresó su alegría de ser parte de las familias que reciben este bono y comentó que ese dinero le sirve para poder solventar gastos urgentes en su hogar y pagar un curso de enfermería que le permita generar ingresos para ayudar a su familia. Así mismo, Jenny Quizhpe, Solange Maza y otras usuarias contaron sus experiencias de cómo este bono les permitió cubrir necesidades de alimentación para sus familias, entre otras.

En Santa Rosa, el titular del MIES visitó el emprendimiento de una de las usuarias del Crédito de Desarrollo Humano (CDH), Angélica Calero, quien señaló que gracias a este proyecto cristalizó su sueño de tener una panadería propia, misma que ahora se ha convertido en el sustento de su familia y que permitió, según su relato, una mejora en su calidad de vida y la de sus seres queridos.

Actualmente el MIES invierte más de USD 9.7 millones para atender a 20.598 niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores pertenecientes a la provincia de El Oro; mientras que la inversión de bonos y pensiones supera los USD 43.8 millones, con una cobertura que llega a 41.978 usuarios.