En comunidad de vía a La Costa se apuesta por la solidaridad para erradicar la mendicidad

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) desarrolló una jornada para promover la campaña Da Dignidad, con el objetivo de incentivar la solidaridad entre niñas, niños, adolescentes y las familias de la comunidad El Consuelo y sitios aledaños, para hacer frente a los índices de mendicidad que se presentan en este sector ubicado en la zona rural de Guayaquil, a la altura del kilómetro 40 de la vía a La Costa.
Entre los participantes estuvieron unos 150 usuarios y usuarias de los servicios que brinda el MIES a nivel territorial en lo que respecta a Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV), la modalidad Creciendo con Nuestros Hijos (CNH), el Bono Joaquín Gallegos Lara, así como proveedores de alimentos de las diferentes unidades de atención de esta localidad.
Al evento también acudió Tamara Chacón, actual Directora del MIES en el norte de Guayaquil, quien dijo que no se debe confundir solidaridad con caridad, se debe fomentar el mejoramiento del estilo de vida en las distintas comunidades y, a la vez, rechazar problemáticas sociales como la vulneración de los derechos mediante prácticas de mendicidad.
Jonathan Anchundia, representante general del Comité “Las Américas”, organización que mantiene un convenio con el MIES para atender casos de mendicidad, manifestó que este tipo de espacios permiten enseñar a las familias “a no poner en peligro sus vidas en las carreteras, ya sea por un alimento o regalo.
En lo que respecta a Guayaquil, Durán y sectores de vía a La Costa, en el último feriado fueron abordadas unas 175 personas expuestas a mendicidad; para ese propósito el MIES mantuvo desplazadas en las principales vías y sectores comerciales, un promedio superior a los 100 promotores, acción que se piensa replicar durante el feriado de fin de año.