En Ambato, el MIES reconoce labor de cuidadores de personas con discapacidad

Cerca de 350 cuidadoras de personas con discapacidad fueron parte del evento de reconocimiento a su labor en Tungurahua.

El Auditórium de la Unidad Educativa Bolívar, en la ciudad de Ambato, fue el escenario en donde el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) realizó, la mañana de este lunes 30 de julio, un encuentro de reconocimiento a 350 personas cuidadoras de personas con discapacidad.

Fabricio Velasteguí, director del MIES en el distrito Ambto, destacó que el objetivo del evento fue visibilizar y reconocer la labor de cuidado informal que realizan las personas cuidadoras de personas con discapacidad. “Valoramos el esfuerzo y dedicación de ustedes padres, madres y familiares, para brindar atención a una persona con discapacidad”, agregó.

“Desde la Subsecretaría de Discapacidades estamos promoviendo que el mes de julio sea el mes de las persona cuidadoras de personas con discapacidad, a fin de resaltar, reconocer y socializar las labores que éstas realizan para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.”, destacó Verónica Romo, directora nacional de Proyectos Emblemáticos del MIES.

María José Muñoz, presidenta de la Red de Cuidadoras de Tungurahua, que agrupa a 37 comités con más de 1100 integrantes, expresó: “Ser presidenta, me ha llevado a entender que juntos podemos apoyarnos y sobrellevar de mejor manera el cuidado de nuestras personas con discapacidad”.

Como parte del acto de reconocimiento, se realizó la proclamación del “Día de las Personas Cuidadoras”. El MIES en Tungurahua brinda atención a más de 4 mil personas con discapacidad que reciben el Bono Joaquín Gallegos Lara, la pensión por discapacidad y servicios especializados, con una inversión de más de 3 millones 700 mil dólares.

El evento contó con la presencia de los alcaldes de Patate, Cevallos, Tisaleo y presidentes de gobiernos cantonales y parroquiales.