EMPRESA DE LA ECONOMÍA POPULAR DARÁ ALIMENTACIÓN EN EDIFICIOS PÚBLICOS

Cuarenta jefas y jefes de hogar de familias reubicadas de las riberas del estero Salado, así como beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano (BDH), constituyeron la empresa de la economía popular y solidaria “Mucho Gusto”, que ahora se abre espacio en el sector público, a través de la provisión de alimentos para los empleados de los edificios estatales.
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y la empresa estatal INMOBILIAR, acordaron que Mucho Gusto brinde los servicios de alimentación inicialmente para empleados de del Centro Integrado de Seguridad (CIS) ubicado en La Puntilla de Samborondón.
Esta infraestructura fue inaugurada el martes por el presidente de la República, Rafael Correa, quien en su recorrido destacó la labor del MIES en el impulso a las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria y manifestó su satisfacción con la contratación de “Mucho Gusto”, así como de la empresa Arco Iris, la cual se encargará de las tareas de limpieza. “Mucho Gusto” es una organización, que se conformó en el marco del proyecto Guayaquil Ecológico, y que se ha propuesto ofrecer alimentación con calidad y calidez, con precios justos que garanticen el Buen Vivir de los miembros de la empresa, así como el bienestar del público que demande sus servicios.
Para esa finalidad la empresa ofrecerá recomendaciones nutricionales, dietas especiales con productos que procedan de la propia Economía Popular y Solidaria (EPS), con características agroecológicas, desarrolladas en un circuito de comercio justo y que preserven la soberanía alimentaria.
Peggy Ricaurte, coordinadora Zonal 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) del MIES, sostuvo que a las familias reubicadas del estero Salado se ha brindado apoyo social garantizando que accedan a los servicios del Estado y con respecto de la inclusión económica se han generado oportunidades de ingreso con varios emprendimientos desde la óptica de la Economía Popular y Solidaria y como parte de esa gestión se apoyó la asociatividad de la empresa Mucho Gusto, que actualmente pone a disposición un servicio de calidad en cuanto a capacidad, sazón y sabores ancestrales.