EMPRENDEDORAS DE YACUAMBI PROMOCIONAN SUS PRODUCTOS A TRAVÉS DE LA “FERIA DEL ENCUENTRO”

En Zamora Chinchipe, 1.570 núcleos familiares han iniciado sus propios emprendimientos productivos, a través del Crédito de Desarrollo Humano.

Lunes, 04 de octubre de 2021.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a través de su Dirección Distrital Zamora, efectuó este domingo 03 de octubre, la “Feria del Encuentro” en el cantón Yacuambi, provincia de Zamora Chinchipe. En esta actividad participaron 12 emprendedoras del Crédito de Desarrollo Humano (CDH), quienes ofrecieron una variedad de productos como: alimentos, bisutería, muebles de madera, vestimenta, entre otros.

Las “Ferias del Encuentro” son espacios que fomentan la reactivación económica de los núcleos familiares en condiciones de vulnerabilidad, pobreza y pobreza extrema, con el objetivo de promocionar y visibilizar sus emprendimientos productivos, generados mediante el Crédito de Desarrollo Humano, dijo Javier Bustamante, director distrital del MIES en Zamora.

La autoridad agregó que las ferias se desarrollan el primer domingo de cada mes, en diferentes cantones de esta provincia, y que esta es la quinta feria presencial que se efectúa en el distrito. “Para el Gobierno del Encuentro es prioritario impulsar programas y proyectos que generen la reactivación económica de miles de familias vulnerables, que resultaron afectadas a causa de la pandemia por el COVID-19”, dijo.

Carlos Taish, quien emprendió en la siembra de yuca y plátano, reconoció que con el CDH pudo impulsar su emprendimiento, mejorando sus ingresos y sus condiciones de vida. Además, agradeció al MIES por las capacitaciones que recibió, ya que esto le ha permitido conocer mejor cómo fortalecer su iniciativa de negocio.

El CDH consiste en un anticipo del Bono de Desarrollo Humano, de hasta dos años, el cual puede ser individual, de USD. 600; o asociativo, de USD. 1.200. En Zamora Chinchipe, 1.570 personas han accedido al CDH, en lo que va del año, con una inversión superior a USD. 1,5 millones.

COMUNICACIÓN – DISTRITO ZAMORA