El Presidente reafirmó su compromiso en la lucha contra la violencia hacia las mujeres desde la casa de acogida María Amor

Viernes, 12 de agosto de 2022
Cuenca, Azuay. La mañana de este viernes 12 de agosto, el presidente de la República, Guillermo Lasso, visitó la casa de acogida para víctimas de violencia María Amor, ubicada en la parroquia Sayausí, en Cuenca. Desde este lugar, en compañía de las mujeres, niños y niñas que reciben atención de esta casa, reafirmó su compromiso en la lucha contra esta problemática. Además, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y la Secretaría de Derechos Humanos firmaron cartas compromiso con la fundación para garantizar que su labor continúe.
La política social para el presidente Guillermo Lasso es prioritaria y esta es la primera vez que un Presidente visita una casa de acogida. Por ello el Jefe de Estado destacó el trabajo de esta entidad, donde mujeres en situación de violencia encuentran amor y esperanza.
La Casa María Amor ha trabajado durante 18 años en esta labor, actualmente brindan atención a cerca de 100 mujeres, niños y niñas que son acogidos, tras ser víctimas de violencia. “Quiero que sepan que el Gobierno está junto a la fundación María Amor”, aseguró el presidente. También informó que, para este año, la inversión del MIES en esta casa es de más de USD 240.000.
Actualmente, existen 21 centros de acogida a escala nacional y el Mandatario anunció su compromiso de que cada vez sean más: “Con voluntad, determinación y amor, vamos a continuar expandiendo estos centros de acogida” y a ello agregó que continuará apoyando a esta entidad y a todos los centros del país: “vamos a tener que duplicar nuestro presupuesto, para apoyar a los niños”, dijo.
La secretaria de Derechos Humanos, Paola Flores, afirmó que “hoy es un día de esperanza y de oportunidades para cambiar la vida de las mujeres, niños y niñas aquí presentes (…). Tengan la seguridad que este Gobierno del Encuentro ha garantizado y garantiza la prevención de la violencia contra las mujeres”, pues aseguró que no basta con escribir la política pública en papeles, sino emprender acciones concretas como las que se ejecutan en esta administración.
Blanca Pacheco, directora de la fundación María Amor, enfatizó en que solo cuando hay compromiso y voluntad es posible cambiar la realidad de cientos de mujeres que han vivido violencia. Por ello afirmó: «Nuestro reconocimiento, señor presidente, por estar en esta casa de luz. Para nosotros es fundamental que se unan a este sueño». En ello coincidió una de las beneficiarias de la Casa María Amor, René Rueda, sobreviviente de violencia, al asegurar que gracias a la casa hogar, mediante un trabajo integral, recuperó su autonomía y recibió respaldo legal y psicológico.
Como parte del evento además se efectúo la firma de acta compromiso entre el Ministerio de Inclusión Económica y Social y la Casa María Amor “para garantizar los recursos para la fundación, cuenten con nosotros todo el tiempo, para darles el apoyo necesario. Esto es una muestra de que lo que se dice se hace en el Gobierno del Encuentro, cumplimos con todos los ecuatorianos.”, aseguró el ministro Esteban Bernal. También, de parte de la Secretaría de Derechos Humanos se suscribió un Acta de Compromiso para consolidar una política pública de prevención de la violencia de género, de forma articulada con las organizaciones sociales para brindar un servicio integral.
Secretaría General de Comunicación de la Presidencia