EL MIES GARANTIZA LA ATENCIÓN DE TODOS LOS SERVICIOS A LA CIUDADANÍA

Con el objetivo de mejorar la calidad de atención de los servicios para niñas, niños, adolecentes, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) emprende un importante proceso de fortalecimiento institucional.
Como parte de este proceso se integró al Instituto de la Niñez y la Familia y al Programa de Protección Social a la estructura del Ministerio. Además, se han definido estándares de calidad y normas técnicas para garantizar la mejor atención, de la más alta calidad.
El MIES mantiene servicios de atención directa y también a través de terceros, para lo que ha priorizado la firma de convenios de prestación de servicios con los Gobiernos Autónomos Descentralizados y con las organizaciones sociales que han demostrado eficiencia en la atención a niñas, niños, adolecentes, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.
Entre los principales servicios que ofrece el MIES están los Centros Infantiles del Buen Vivir, el Programa Creciendo con Nuestros Hijos, centros de atención para adultos mayores (residencia y atención diurna), atención domiciliaria para adultos mayores, centros de atención para jóvenes y adolescentes.
Además, el MIES atiende a madres jefas de hogar, adultos mayores y personas con discapacidad a través de la entrega del Bono de Desarrollo Humano, redes de descuento, créditos, servicios exequiales, pensión jubilar y asistencia frente a contingencias.
El Ministerio de Inclusión Económica y Social garantiza la continuidad de todos los servicios que actualmente presta a la ciudadanía y continuará haciendo todos los esfuerzos necesarios para la mejorar de calidad de la atención.
Las y los ciudadanos pueden acercarse a las oficinas del MIES en las 24 provincias para realizar todas las consultas que tengan respecto a la prestación de servicios.
GALÁPAGOS, Santa Cruz: Av. Charles Darwin y 12 de Febrero-San Cristóbal.
IMBABURA; Ibarra: Olmedo 438 entre Borrero y Grijalva.
NAPO, Tena: Barrio Polanda Cocha, calle Augusto Rueda y F. Monteros, Comando Policía.
TUNGURAHUA, Ambato: Guayaquil entre Cevallos y Sucre Edif. CARFONS.
MANABÍ, Portoviejo: Av. Manabí y P. Moreira.
LOS RÍOS, Babahoyo: General Barona entre Olmedo y Mejía.
AZUAY, Cuenca: Borrero Nro. 424 y calle Larga.
LOJA, Loja: Lourdes 438 entre Olmedo y Bernardo Valvidieso.
GUAYAS, Guayaquil: Av. Francisco de Orellana – Edificio Gobierno Litoral.
PICHINCHA, Quito: Robles E3-33 y Ulpiano Páez Quito – Ecuador; Teléfono:02 398-3000
BOLÍVAR, Guaranda: Calle Antigua Colombia y Rocafuerte.
CAÑAR, Azogues: Solano entre Luis Cordero y Rivera.
CARCHI, Tulcán: Calle Sucre y Ayacucho.
COTOPAXI, Latacunga: Av. Amazonas y General Maldonado.
CHIMBORAZO, Riobamba: Junín y Las Palmeras.
MORONA SANTIAGO, Macas: Av. Luis Felipe Jaramillo y Benjamín Olmedo atrás cementerio Municipal.
ZAMORA CHINCHIPE, Zamora: Av. Héroes de Paquisha y Pasaje Sin Nombre, Edificio Solca.
ORELLANA, Francisco de Orellana: Av. Alejandro Labaka, diagonal a la Gasolinera Móvil.
PASTAZA, Puyo: Eugenio Espejo y Cristóbal Colón.
EL ORO, Machala: Bolívar 514 entre Tarqui y Colón.
ESMERALDAS, Esmeraldas: Piedrahita entre Sucre y Bolívar.
SANTA ELENA, Santa Elena: Av. 12 entre 5ta. y 6ta. Edificio Centro.
SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS, Santo Domingo: Vía Quinindé junto parque La Madre.
Queria sabee si una persona con discapacidad intelectual tiene acceso a los descuentos de buses interprovincial ya que mi hermano es discapacitado intelectual tiene el carnet y cedula indicando que es discapacitado intelectual y no le hicieron el descuento lo cual ocurrio en la cooperativa de transporte occidentales en el terminal quitumbe lo que me supieron decir que debe tener discapacidad fisica para poder hacerle el descuento, si es asi entonces en las cooperativas loja internacional, azuay y otras en las cuales ha viajado mi hermano con mi madre que es de la tercera edad como en esas cooperativas si le hacen el descuento de mitad de precio…
Saludos Estimados señores:
Felicitaciones por su gestión. Solamente un favor estamos interesados en conocer la Guía Metodológica de los CIBV y demás información. Pero lamentablemente esta en DROPBOX y no se puede acceder. No todos tenemos las facilidades y el conocimiento para aceder a la misma.
Buenas tardes,mi nombre es jose soy una personas con limitado recurso y tengo una discapacidad (60%) soy de EL CARMEN y quiero ser beneficiario del bono ,por favor me pueden ayudar
Estimado ciudadano por favor comunicarse con el MIES Portoviejo 052564032 / 052654336 Ext. 4550 . Aquí podrán ampliar la información requerida.Saludos cordiales.
buenos días me podrían indicar hasta que fecha se puede dar el beneficio de guardería en las empresas
Estimada ciudadana, por favor nos podría enviar sus datos de contacto, dirección, ciudad, cantón, provincia y número de teléfono para poder direccionarle mejor. Que tenga un excelente día
Saludos Cordiales
Tengo un pariente muy grave con diagnostico de cancer, en el iess la atención esta siendo lenta, como se puede mejorar la atencion si el iess no puede no da abasto..?
Estimada ciudadana pongo en su conocimiento la página web del IESS https://www.iess.gob.ec/ . Ya que es la institución competente para solventar sus inquietudes. Saludos cordiales.
Buenas tardes soy una persona con discapacidad y tengo 3 niños discapacidad avansada porq oy no puedoo caminar estoy devil de todo y tengo mi carned del conadis y quiciera saver sime pueden incremententar el bono de 150 este mes de diciembre no pude cobrar mi bono de 50 q con eso me ayudo con mi arriendo y ahora me dicen q pagaron solo asta el 15 yo cada 4 14 y 24 y ahora no puedo ni trabajar nada ni aser comida
Estimada de que provincia nos escribe?