El MIES ATIENDE A FAMILIAS AFECTADAS EN PONCE ENRIQUEZ

Hasta el momento son 9 familias las que se encuentran acogidas en el albergue instalado en el Colegio Liceo Austral, ubicado en la cabecera cantonal de Ponce Enríquez. Alimentos, ropa y aportes humanitarios han sido entregados por parte del MIES.  

El Ministerio de Inclusión Económica y Social, al ser una institución que se encarga de fortalecer la política social en el país y durante los últimos acontecimientos suscitados en el Cantón Ponce Enríquez, se activó inmediatamente para atender a las familias afectadas en este sector y además se solidariza con ellas.

Las coordinaciones zonales 6 y 7 se activaron  de inmediato y de manera permanente se encuentran brindando  atención a las familias afectadas por el deslave ocurrido la madrugada del jueves 24 de enero, en el sector de explotación minera artesanal Bella Rica, en la comunidad Pueblo Nuevo, cantón Camilo Ponce Enríquez, ubicado en el límite entre las provincias de Azuay, Guayas y El Oro.

El Colegio Liceo Austral, ubicado en la cabecera cantonal de Ponce Enríquez, es desde este fin de semana el sitio escogido para albergar a 9 familias con un total de 42 personas que fueron fuertemente afectadas por este trágico deslave. Alimentos como: arroz, azúcar, grano seco, aceite, atún entre otros alimentos son proporcionados a los albergados. Adicionalmente se entregó kits de dormitorio, aseo personal, agua y ropa.

La atención psicológica y de convivencia dentro del albergue llega diariamente por parte del personal técnico. En el albergue se encuentran acogidos 20 niños menores de 12 años a los cuales se los atiende de manera prioritaria.

El deslave destruyó varias casas familiares y campamentos de tres sociedades y compañías mineras. Al momento se registra diez fallecidos y varios heridos. Personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía, apoyados en canes adiestrados en la búsqueda de personas, rastrean la zona perteneciente a la compañía Minera Pueblo Nuevo, donde se presume habría más personas, la mayoría trabajadores mineros, sepultadas bajo toneladas de lodo y tierra que se desprendieron de la montaña.

Dirección de Comunicación Social