El MIES atenderá en Orellana a 2.215 Familias mediante convenios de cooperación

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) realizó la firma de convenios de cooperación interinstitucional con la junta cantonal de Salud de Loreto, los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) de los cantones Francisco de Orellana, Loreto, Aguarico y la parroquia 3 de Noviembre, a través de los cuales el MIES destinará 1 millón 114 mil dólares para la atención de los grupos de atención prioritaria durante el año 2017, en la provincia de Orellana.
Luego de danzas y presentaciones artísticas, llegó el acto simbólico de la firma de los convenios, durante un ceremonia cumplida en el parque central de la ciudad El Coca, copada por familias usuarias de los programas del MIES y las principales autoridades de la provincia.
Un total de 2.215 familias serán atendidas, mediante proyectos como: “Atención en el Hogar y la Comunidad de 600 Personas con Discapacidad”, el servicio a 1.025 adultos mayores y de 590 niños niñas en los 14 Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV) que el MIES atenderá a través de convenios con los cooperantes, explicó Sonia Quizhpe, directora distrital del MIES Orellana.
“Pese a dificultades el Gobierno Nacional mantendrá la inversión social en territorio, ya que estos proyectos son de enorme responsabilidad para el Estado, a fin de promover el Buen Vivir de las y los ecuatorianos”, recalcó Quizhpe.
Para Guillermo Ávila, uno de los usuarios de servicios del MIES, las terapias en el proyecto de discapacidad le ayudó a valerse por sí solo. Así una serie de usuarios testificaron la atención de calidad que han recibido en estos años. “Es una ayuda para quienes por la distancia no podemos salir de nuestras viviendas a recibir la atención adecuada y las técnicas me estuvieron dando asistencia permanente, dijo otro, agradecido ciudadano.
“Es un honor firmar un año más los convenios que van a beneficiar a los abuelitos, a los niños de los CIBV, y las personas con discapacidad, al igual que el MIES no hemos bajado el presupuesto para atenderlos”, expresó Anita Rivas, alcaldesa de Francisco de Orellana.