El MIES activó cuatro centros móviles de información para prevenir la mendicidad en Loja y El Oro

El MIES activó cuatro centros móviles de información para prevenir la mendicidad en Loja y El Oro.

Loja, 23 de diciembre de 2018.

Como parte de las estrategias de “Misión Navidad”, desde el domingo 23 de diciembre hasta el 25 de diciembre, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), activó de manera temporal cuatro centros móviles de información en Loja, Saraguro, Huaquillas y Machala. Estos espacios tienen como propósito informar a la población inmersa en la práctica de mendicidad y ciudadanía en general, sobre los riegos y consecuencias de la mendicidad.

Rocío Granda, coordinadora  Zonal 7, indicó que la información se entrega de manera dinámica, mediante actividades lúdicas y artísticas. De igual forma, informó que en Loja uno de los puntos móviles de información en la se ubica en los bajos del Centro Comercial “Loja” en las calles 18 de noviembre y 10 de agosto, sector de alta concurrencia y considerado receptor de mendicidad.

“En la zona 7 a través de los equipos técnicos del MIES se viene trabajando durante todo el año acciones de contención y sensibilización en sectores considerados expulsores de mendicidad a través del Proyecto de Erradicación Progresiva de la Mendicidad, se trabaja con las familias realizando actividades que contribuyan al fortalecimiento de sus capacidades y sensibilizando en la corresponsabilidad de crear ambientes seguros para el desarrollo de sus hijos y no incurran en los peligros de exponer a niños y niñas en las calles”, aseguró la coordinadora.

Monserrath Sánchez, ciudadana que se detuvo a escuchar la información brindada por el equipo técnico del MIES en el centró móvil de Misión Navidad, expresó que este tipo de acciones permiten conocer los riesgos a los que están expuestos las niñas y niños en mendicidad, y la importancia que tiene NO dar dinero en las calles, ya que esto la fomenta aún más.

El MIES a través del proyecto de Erradicación Progresiva de la Mendicidad en la Zona 7, atiende a una población infantil de  200 personas, con una inversión que supera los ciento cincuenta y tres mil dólares.