EL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL QUINCHUCAJAS ABRE SUS PUERTAS PERMANENTEMENTE

Rumiñahui, 25 de noviembre 2021
Desde el mes de octubre 2021, MIES lanzó el plan piloto Centro de desarrollo Infantil (CDI) Quinchucajas retorno progresivo en la parroquia de Cangahua, cantón Cayambe, el cual desde ese tiempo viene cumpliendo con una serie de requisitos, evaluaciones, mejoras continuas y trabajo con las familias para abrir, permanentemente, el servicio para las niñas y niños de 1 a 3 años de edad del sector.
El CDI tiene una cobertura de 17 niños y niñas donde reciben diariamente: cuidados, alimentación, juegos, estimulación, desarrollo de habilidades y destrezas, control de talla y salud, en convenio con la UEPDE (Unión Ejecutora para la protección de Derechos) en el cantón Cayambe.
El proceso de reapertura cumplió con los protocolos y requisitos para preservar la salud y el bienestar de los niños y niñas que acuden al CDI. Estas actividades iniciaron con un informe técnico de las instalaciones, ya que por casi dos años las mismas permanecieron cerradas por COVID-19. En base al informe se ejecutó un plan de mejoras en corresponsabilidad con el cooperante y también se trabajó con las familias, para que exista el consentimiento formal para que los niños y niñas participen de este retorno progresivo.
Quinchucajas, es una comunidad que se encuentra a 1 hora de distancia desde el centro de Cangahua, lo que hizo para el pilotaje idóneo y ahora ya es posible que su apertura sea permanente. Bajo protocolos de bioseguridad, señalética adecuada y personal calificado los niños y niñas acuden, diariamente, desde las 08h00 hasta las 14h00, para ser atendidos/as por educadoras especializadas en desarrollo infantil.
Susana Cajas, Coordinadora Distrital Misión Ternura MIES (Rumiñahui), comenta que “Realmente, si son servicios que la comunidad demanda, a medida que el tiempo pasa, las familias requieren el servicio de los CDI, porque no saben cómo seguir cuidando a sus hijos, la mayoría de personas ya están saliendo a trabajar y sí tenemos muchos casos, que niños están cuidando a niños, de que el primo le cuida al sobrino o niños de 12 años que se quedan a cargo de los más pequeños y esto si es un problema, es un problema el índice de desnutrición infantil que sube, estos niños no reciben todos los alimentos que normalmente se entregaban en los centros”.
Desde la Dirección Distrital Rumiñahui, en el mes de diciembre se realizará la apertura de los 3 Centros de Desarrollo Infantil Emblemáticos, donde 270 niños y niñas reciben el servicio completo de desarrollo infantil del Ministerio de Inclusión Económica y Social y, paulatinamente, según la programación se reabrirán 86 CDI en convenio, en los cantones: Pedro Vicente Maldonado, Puerto Quito, Cayambe, Rumiñahui, Mejía, San Miguel de los Bancos y Pedro Moncayo.
ZONA 2-RUMIÑAHUI