Educadores del MIES llegan a todos los rincones de Guayas

(Foto: Son más de 60 educadores familiares de la modalidad Creciendo con nuestros Hijos que a diario visitan los domicilios de los cantones: Daule, Salitre, Nobol y Santa Lucía)

Son 62 los educadores familiares de la modalidad Creciendo con nuestros Hijos (CNH), que a diario visitan los domicilios de los cantones: Daule, Salitre, Nobol y Santa Lucía, de la provincia del Guayas, con el fin de capacitar a los padres y madres de familia y promover el desarrollo de las capacidades y potencialidades en los niños, durante sus tres primeros años de vida.

Danilo Sánchez, educador familiar del CNH ‘Mis Tesoritos’, en Salitre, comenta que los recorridos son agotadores pero pese a ser un trabajo sacrificado, para él es gratificante ver la buena actitud de las familias y el buen desarrollo de los niños. Al igual que Danilo, cada uno de los educadores, atiende a 60 niños por 45 minutos en una actividad individual y una hora en una grupal, una vez por semana.

“Las familias ya saben el horario de visita y nos esperan. Les enseñamos a los padres, madres y demás familiares a estimular al niño a través del juego, y además a que aprendan las actividades que desarrollan las destrezas según la edad. También les recomendamos buenos hábitos alimenticios, nutricionales, higiene y controles médicos”, acotó Danilo.

Evelyn Valero, de 20 años de edad, madre de Keyler, de un año ocho meses, dice sentirse contenta al ver los logros de su hijo. “Me gusta este servicio, las charlas son muy bonitas, mi niño ya reconoce los sonidos de los animales, imita como hace la vaca, el perro y el pollo. Yo he aprendido a incentivarlo, cuando se cae le digo que él puede y logra levantarse”, indicó Evelyn.

Mientras que Luisa Salas, madre del pequeño Yeray, de la misma edad de Keyler, resalta que una de las cosas que más le agradan son las actividades grupales. “Me gusta participar de las actividades porque lo hacen entre algunos niños, así ya van preparados para cuando vayan a la escuela, son más independientes”, dice Luisa.

La modalidad CNH, es un servicio que brinda el Gobierno Nacional, que desde el año 2013 pasó como entidad rectora de niñez al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), con lo que se benefician tres mil 720 niños y niñas de los cantones: Daule, Salitre, Nobol y Santa Lucía.

“Garantizar un servicio de calidad y calidez a los menores de tres años de edad es nuestra responsabilidad, además de prepararlos para un mejor rendimiento educativo”, culminó Cesar Campoverde, director distrital del MIES en Salitre.


 

  2 comments for “Educadores del MIES llegan a todos los rincones de Guayas

  1. Angela Sanchez
    26 septiembre, 2018 at 1:57

    Como puedo hacer para q mo hijo reciba las clases del cnh

    • José Luis Vásquez
      5 octubre, 2018 at 16:16

      Estimada de que provincia nos escribe?

Comments are closed.