Educadoras presentaron propuestas para estimulación temprana, durante exposición en Guayaquil

Un total de 267 educadoras del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) que desde hace dos años cursan la carrera de Tecnología en Desarrollo Infantil en el Instituto Tecnológico Superior Vicente Rocafuerte, presentaron los denominados “Proyectos integradores de saberes”, durante una exposición que el último fin de semana organizó esta entidad educativa en Guayaquil, con la finalidad de aportar estrategias para el aprendizaje de niñas y niños, de 0 a 3 años de edad.
Cada una de las propuestas fueron previamente puestas en práctica en los diferentes Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y unidades Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) del MIES en los cantones Guayaquil, Durán y Samborondón, en donde laboran las educadoras y en donde, además, realizaron un levantamiento de información sobre las problemáticas socio-educativas identificadas en sus propios espacios de trabajo.
Entre las temáticas expuestas en alrededor de 20 stands, estuvieron estrategias de estimulación al lenguaje, cuentos infantiles para la prevención del maltrato y abuso infantil, la música para el desarrollo integral, educando a familias para una alimentación rica en minerales y proteínas, entre otros.
Martha Bajaña, educadora del CDI “Gotitas del Mañana” del Suburbio de Guayaquil, presentó el proyecto “Aprendizaje de las niñas y niños en nociones lógico-matemáticas”, mediante el cual incluye recursos para que los infantes aprendan la noción de contar. “Es importante que los niños aprendan a contar con los recursos que estén a su alcance porque proceden de familias de escasos recursos”, según manifestó y para ese propósito empleó material reciclado como tapillas y pomas.
Lissette Velázquez, educadora del CDI “Nóveles” del cantón Durán, en cambio presentó el tema “La estrategia de la música para el desarrollo de los niños con menos de 5 años”, porque según considera las niñas y niñas tienen la capacidad de aprender de manera didáctica. “Nosotros implementamos la música de acuerdo con la actividad que vamos a desarrollar, por ejemplo, si enseñamos sobre el color amarillo empleamos canciones e instrumentos como tambores, maracas”.
La carrera dual de Tecnología en Desarrollo Infantil está integrada a la Estrategia de Mejoramiento del Talento Humano del MIES, mediante la cual cada educadora alterna durante dos años y medio tanto el trabajo que desempeñan en sus respectivas unidades de atención, como su asistencia los fines de semana a un instituto de educación superior validado por la Secretaría Técnica de Educación Superior (SENESCYT).