Educadoras del MIES se gradúan de la carrera de Tecnología de Desarrollo Infantil

Un total de 17 educadoras, que pertenecen a los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y el servicio de atención domiciliar Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) de los distritos Calvas y Loja, se graduaron de la carrera de Tecnología de Desarrollo Infantil, durante un evento que contó con la participación de autoridades de los distritos y familiares de las graduadas.
La profesionalización de las educadoras de desarrollo infantil son parte de la “Estrategia de Mejoramiento del Talento Humano de los Servicios de Desarrollo Infantil Integral del MIES”. Esta contó con el aval de la Secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) y el Instituto Tecnológico Superior Beatriz Cueva de Ayora.
Juan Pablo Bustamante, subsecretario de Desarrollo Infantil del MIES, manifestó su felicitación a las nuevas tecnólogas. “Ustedes tienen en sus manos el crecimiento y desarrollo óptimo de nuestras niñas y niños, especialmente durante su primera infancia, tiempo que será transcendental en la vida del infante”, agregó.
Además, recalcó que esta estrategia busca “fortalecer las competencias cognitivas, procedimentales, actitudinales y socio-organizativas del personal que brindan los servicios de desarrollo infantil integral en el MIES”.
Por su parte, Richard Ruiz, rector del Instituto Tecnológico Superior Beatriz Cueva de Ayora, mencionó que estos resultados no serían posibles sin la decidida inversión y reconocimiento del Estado para asegurar el desarrollo de los niños y niñas”.
“Nuestra profesión permite que llegamos a muchos niños y niñas, debemos trabajar conjuntamente con las familias para lograr su desarrollo integral” indicó Paula Cordero, mejor egresada de la tecnología en Desarrollo Infantil.
La Tecnología en Desarrollo Infantil, tuvo una duración de 5 períodos académicos que lo desarrollaron en 2 años y medio bajo la modalidad Dual, es decir las estudiantes cumplen 3.000 horas de prácticas en las unidades de atención CDI y CNH y 1.500 horas teóricas en el Instituto Tecnológico Superior.