Ecuador celebra en Cuenca día internacional de las cooperativas

Unas 1.500 personas, entre dirigentes, socios de las federaciones de cooperativas de finanzas y servicios, y actores de la economía popular y solidaria, se reunieron en el Teatro Carlos Cueva Tamariz de la ciudad de Cuenca en marco del día Internacional del Cooperativismo.
Al evento asistieron los ministros del área Social del Gobierno de la Revolución Ciudadana. Ellos explicaron la nueva estructura institucional de la Economía Popular y Solidaria (EPS), los avances en el ámbito de las políticas públicas e informaron sobre los retos y perspectivas que se plantean los actores de la EPS.
Durante la inauguración, la Ministra Soliz, luego de saludar a los asistentes a nombre del presidente Rafael Correa Delago, destacó el compromiso del Gobierno para dar un tratamiento especial al cooperativismo. Destacó los principios de la Economía Popular y Solidaria y enfatizó la necesidad de continuar trabajando por el buen vivir y el bien común, la prelación del trabajo sobre el capital y de los intereses colectivos sobre los individuales, el comercio justo, consumo ético y responsable; la equidad de género; el respeto a la identidad cultural; la autogestión; la responsabilidad social y ambiental, la solidaridad y redición de cuentas y la distribución equitativa y solidaria de excedentes.
Los temas de la Economía Popular y Solidaria; el Plan Nacional del Buen Vivir, la Inclusión económica como política social; el rol de la Superintendencia de EPS; el programa nacional de Finanzas Populares, como instrumento para el fortalecimiento cooperativo; el rol de las cooperativas de ahorro y crédito; los retos y perspectivas de las cooperativas artesanales, de transporte y de las cooperativas de servicio en el contexto de la economía popular y solidaria, serán analizados por los ministros Richard Espinosa, Coordinador de Desarrollo Social; Doris Soliz, de Inclusión Económica y Social; Betty Tola, Coordinadora de la Política; Fander Falconí, Secretario de Planificación y Desarrollo; Hugo Jácome, Superintendente de Economía Popular y Solidaria e Irma Mera, del programa MIES-IEPS (Hilando el Desarrollo).
Durante el acto de inauguración la ministra Soliz Carrión, se comprometió a fortalecer a las 3.600 cooperativas activas en el país, 800 de ellas de ahorro y crédito. Aseguró que la Constitución ampara a la Economía Popular y Solidaria, al ser incluyente, participativa y solidaria.
Y destacó que de no ser por el cooperativismo, en la época del llamado salvataje bancario, el Ecuador hubiera colapsado económicamente.