CULMINA PRIMER TALLER DE MANUALIDADES DIRIGIDO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Jenny Jácome madre de Pamela niña que tiene una discapacidad auditiva participo en el taller de tejido desarrollado el viernes 6 de julio en el Colegio de Educación Especial de la provincia de Cotopaxi, al consultarle sobre su experiencia, indicó que su profesora ha sido muy buen. “Nos ha tenido mucha paciencia y nos enseño paso por paso, yo no sabia tejer y aprendí hacer sacos, bufandas, gorras. Iniciare tejiendo para mi familia y espero poder hacer de este acta actividad un sustento económico”.
Los participantes del taller de tejido en lana realizaron además la exposición de sus trabajos como sacos para adultos y niños, ropa de bebe, gorras, botas, bufandas, ponchos y más prendas de vestir confeccionadas en lana.
De esta manera el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) cumple con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias. Estos talleres permiten a los participantes conocer técnicas nuevas de inserción laboral a través de manualidades como la elaboración de tapetes, bufandas, gorras, sacos para niños y adultos.
“Quiero agradecer al MIES por darnos la oportunidad para educarnos y solicitarle que continúen con estos talleres pues tenemos todavía mucho por aprender. Yo no puedo trabajar porque tengo que cuidar a mi hijo que tiene 70% de discapacidad y esta es una buena forma de trabajo pues puedo cuidar a mi hijo y trabajar”, dijo Carmen Santa Fe, quien participó en este taller.
Una vez cumplidas las 30 horas de capacitación, los aistentes recibieron un diploma que certifica su participación. El próximo jueves y viernes se clausurán los talleres en los cantones de Saquisilí y Salcedo.