Corresponsabilidad de madres y padres en el cuidado de sus hijos garantiza su desarrollo

(Foto: «Son impresionantes las destrezas que van desarrollando gracias a los ejercicios que aquí les enseñan»: madre de familia usuaria de los servicios del MIES)
Una vez por semana, Josué (dos años) disfruta, junto a su madre, las actividades que prepara su educadora de la modalidad Creciendo con Nuestros Hijos (CNH).
“Lo que me impresiona es la responsabilidad que les inculcan a los niños. Mi hijo sabe que día le toca venir a su trabajo grupal y me pide que lo traiga. Son impresionantes las destrezas que van desarrollando gracias a los ejercicios que aquí les enseñan”, expresó Carolina Morales, madre de Josué y usuaria de la modalidad CNH en la Isla San Cristóbal, Galápagos.
Trabajos de pintura, reconocimiento de texturas, actividades manuales y ejercicios en donde los niños aprenden a compartir se ejecutan en cada reunión grupal, misma que busca la participación activa de los padres de familia.
Carmen Nicolde, otra de las madres usuarias, indicó lo gratificante que es para ella ver a su hijo participar con otros niños. “Tenemos poco tiempo asistiendo a estas actividades, pero me sorprendente ver en él su felicidad al compartir, jugar, pintar y realizar otras actividades que tal vez en casa conmigo no la hace”, dijo Carmen.
Al finalizar la hora y media que duran las actividades planificadas, la educadora familiar, Elizabeth Rubio comenta acerca de la gran responsabilidad que significa trabajar con los niños. “Cada trabajo, cada actividad, está planificada con mucho tiempo de antelación. Nos regimos a varias normas técnicas detalladas a nivel nacional, con el único objetivo de brindar un servicio digno que ayude al desarrollo de cada uno de los niños con los que trabajamos”, destacó la funcionaria.
La modalidad de CNH atiende en Galápagos a 300 niños y niñas, de cero a tres años, realizando visitas diarias en los hogares donde existe un adulto responsable del cuidado de los infantes. Mientras que una vez a la semana mantienen actividades grupales con los niños de uno a tres años.