Convenios del MIES permitirán atención de 23.412 usuarios de Guayaquil, Durán y Samborondón

Con la finalidad de exponer la inversión social y la cobertura que realizará el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en Guayaquil, Durán y Samborondón, en el periodo de gestión 2017, este lunes 23 de enero se firmaron 109 convenios con organizaciones sociales y gobiernos autónomos descentralizados, para brindar atención del Estado mediante los programas de Desarrollo Infantil, Protección Especial, Discapacidades y Adultos mayores.
La actividad se desarrolló en Guayaquil, en el auditorio de la Corte Provincial de Justicia, con la participación de unas 500 personas entre usuarios y representantes de las organizaciones y gobiernos autónomos firmantes de convenio, así como autoridades locales. El acto estuvo ambientado por una dinámica que protagonizó un grupo de adultos mayores del sur de Guayaquil y presentaciones artísticas de la población que recibe los servicios de erradicación del trabajo infantil en Durán.
Jorge García, coordinador Zonal 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) del MIES, detalló que los 109 convenios representan una inversión de más de 17 millones de dólares, lo cual permitirá brindar atención a niños y niñas, adultos y adultas mayores, personas con discapacidad y niños, niñas y adolescentes en erradicación del trabajo infantil, mendicidad y acogimiento institucional.
García mencionó que, adicional a la cobertura antes señalada, el MIES brinda atención a 100.363 usuarios más mediante el Bono de Desarrollo Humano (BDH), pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad y a ellos se suma 25.380 infantes que reciben la modalidad Creciendo con Nuestros Hijos.
Pedro Pibaque, usuario de los servicios domiciliarios de discapacidad y pensión de 50 dólares, sostuvo que los convenios permiten que se beneficien las distintas comunidades de Guayaquil, Durán y Samborondón. “Que sea un buen comienzo para todos. Doy gracias al MIES por todos los proyectos que ha realizado durante estos diez años. También al Gobierno Nacional porque ha sabido aprobar los proyectos y leyes a favor de las comunidades”.