Con sazón esmeraldeña y el Crédito de Desarrollo humano, madre de familia cumple sueño de tener local de comidas

Preparar el menú para la venta diaria en el restaurante ubicado en Durán, es parte de la rutina que cumple Graciela Segura, que a sus 43 años de edad y con el acompañamiento del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), accedió al Crédito de Desarrollo Humano (CDH), con el propósito de cumplir el sueño de tener un negocio propio de comidas y así mejorar la calidad de vida de su familia.
En la cooperativa El Cóndor del cantón ferroviario, esta madre de familia y emprendedora, con paciencia, carisma y sabor esmeraldeño, vende desayunos y almuerzos tradicionales. Entre los platos más solicitados, según explica destacan el encocado y el viche de pescado; además, prepara guatita, chuleta, seco de gallina y otros.
Graciela comenta que usando parte del CDH de 1.200 dólares, arrendó un local y con los ingresos que recibe sustenta a sus cuatro hijos. Ella empieza cada jornada a las 5 de la mañana, adquiriendo los productos necesarios para cada menú que consumen principalmente los habitantes del sector y empleados de empresas de la zona. Con este emprendimiento la usuaria genera alrededor de 75 dólares diarios. “Empecé vendiendo en un triciclo. Preparaba tortillas de verde, seco de pollo y encocado, pero la demanda era mayor y además siempre quise poner un local”, señala.
Actualmente, esta emprendedora piensa agrandar el comedor que lleva por nombre “A la Sazón de Mi Negra”, contratar personal y; además, brindar la posibilidad a otras mujeres, que como ella, desean generar ingresos para su familia.
Para emprendedores como ella, el MIES, a través de la dirección Distrital Durán- Samborondón, durante el 2017 entregó 1.154 créditos a usuarias del Bono de Desarrollo Humano (BDH).
Edwin Feijoo, director Distrital del MIES Durán, indica que el CDH representa un anticipo del bono o de las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad. “Los usuarios se sienten motivados para realizar diversos emprendimientos, es por ello que el MIES fortalece esas ideas de negocios y ayuda a cristalizarlos”, aclara.