Con jornadas de sensibilización, el MIES conmemoró, en Loja, el Día Mundial contra el Trabajo Infantil

12 de junio de 2025

Más de 600 personas, entre usuarios, familias, estudiantes de diversas unidades educativas y ciudadanía en general, participaron en el evento conmemorativo por el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, que efectuó el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) la mañana de este jueves 12 de junio, en la ciudad de Loja. La jornada contó con actividades recreativas, artísticas y culturales que plasmaron el compromiso del Estado, familia y sociedad por garantizar los derechos a niñas, niños y adolescentes y vivir en un ambiente seguro, libre de violencias y/o acciones que atenten contra su integridad.

María José Espinosa, coordinadora del MIES en la Zona 7, que integran las provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe, dijo que la actividad de hoy estuvo orientada a sensibilizar a la ciudadanía respecto a los riesgos y consecuencias que afectan a niñas, niños y adolescentes que realizan trabajo infantil.

Refirió que el MIES, a través de la Dirección de Prevención de Vulnerabilidad de Derechos, de la Subsecretaría de Protección Especial, brinda el servicio especializado para la erradicación del trabajo infantil, a través del cual se busca prevenir y erradicar esta problemática atendiendo a niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil, con el fin de restituir derechos y garantizar su no retorno al trabajo.

“Atendemos, tanto a los usuarios, como a sus familias, con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida, restituir los derechos vulnerados y promover su inclusión social y económica”, precisó la autoridad.

Durante la jornada y a través de mesas de trabajo, usuarios de los proyectos de erradicación del trabajo infantil del MIES, en Loja, expusieron los derechos que los amparan; y, comprometieron a las autoridades a ser veedores de su cumplimiento.

Karina Loján, representante de las familias usuarias de este servicio, agradeció por la atención recibida. “El profesionalismo, combinado con la parte humana, no solo ha mejorado nuestras condiciones materiales, sino que también nos ha dado esperanza y fortaleza para seguir adelante”, manifestó.

En Loja, el MIES atiende a alrededor de 600 niñas, niños y adolescentes con sus servicios de erradicación del trabajo infantil.

Comunicación Social – Coordinación Zona 7