CON ACTIVIDADES RECREACIONALES, ADULTOS MAYORES DE PATATE CONMEMORARON EL DÍA DE LA TOMA DE CONCIENCIA CONTRA EL ABUSO Y MALTRATO EN LA VEJEZ

Usuarios del Centro Integral del Adulto Mayor de Patate conmemoraron el "Día mundial de toma de conciencia contra el maltrato en la vejez".

Patate, 22 de junio de 2021.

Un total de 30 adultos mayores del Centro Integral del Adulto Mayor (CAIAM) de Patate, ubicado en la provincia de Tungurahua, conmemoraron el “Día mundial de la toma de conciencia sobre el abuso y maltrato en la vejez”, con varias actividades recreacionales. Esta unidad de atención es administrada en forma directa por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), bajo la modalidad residencial.

Patricio Durán, coordinador Zonal 3 del MIES, que abarca las provincias de Chimborazo, Cotopaxi, Pastaza y Tungurahua, dijo que la voluntad del Gobierno Nacional está centrada en el respeto a los derechos y las garantías de protección, salud y bienestar a los adultos mayores, por medio de políticas públicas inclusivas. “Ellos lo han entregado todo al país, es momento de reconocerles su esfuerzo y trabajo”, precisó.

Además, señaló que se deben fortalecer los mecanismos de atención a la población adulta mayor, a través de la generación de información estadística e investigación, por medio de alianzas con la academia, la empresa privada y la comunidad.

El CAIAM Patate se encarga del cuidado a los adultos mayores, quienes reciben una alimentación nutricional adecuada, aseo diario, actividades físicas y recreativas. El centro cuenta con personal especializado y comprende una cobertura integral de acogimiento a este grupo poblacional, que no posee ningún referente familiar y se encuentra en condiciones de pobreza, extrema pobreza y vulnerabilidad.

En la Zona 3, el MIES atiende actualmente a 20.091 adultos mayores mediante de cuatro modalidades de atención: residencial, diurna, domiciliar y espacios de socialización y encuentro. La inversión sobrepasa los USD. 3 millones 800 mil dólares; mientras que 62.481 adultos mayores reciben bonos y pensiones por un monto superior a los USD. 29 millones.