CON ACCIONES ARTICULADAS MIES FORTALECE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN EN TRÁNSITO EN FRONTERA SUR

Piñas, 12 de febrero de 2021.
En el marco de la estrategia para fortalecer la atención a la población en tránsito en la ciudad de Huaquillas, frontera sur, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en coordinación con World Vision Internacional y Cooperazzione Internacionale – COOPI, entregaron kits con alimentos no perecibles, kits de dormitorio, bioseguridad, ropa y otros insumos para las personas en situación de movilidad humana.
La donación suma un total de 1.500 kits que serán distribuidos a las personas en situación de movilidad, entre ellos a quienes se alojan temporalmente en el albergue “8 de septiembre” que actualmente es administrado por la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales-ADRA, y que atiende a una población de 65 personas y grupos familiares en situación de movilidad humana, en el cantón Huaquillas.
José Vicente Ordóñez, coordinador zonal 7 del MIES, enfatizó en las acciones que se vienen realizando de manera coordinada con los integrantes de la mesa de movilidad humana y organizaciones internacionales, enfatizando que la entrega de estos insumos permitirá repotenciar la calidad de servicios que las familias reciben en el albergue.
Por su parte, Esteban Lasso, representante país de World Vision International, manifestó su mensaje de apoyo al gobierno local para continuar atendiendo a la población en tránsito, especialmente a niñas, niños, adolescentes y mujeres en gestación. “Es nuestro compromiso tratar de hacer incidencia a nivel mundial con nuestros socios para dar a conocer la situación de Ecuador, y conozcan el esfuerzo que están haciendo, así como exhortar a los gobiernos de Ecuador y Perú para resolver esta situación de la mejor manera”, señaló.
Por su parte David Torres, coordinador de ADRA en Huaquillas, agradeció el esfuerzo de todas las instituciones públicas y privadas y ONG para continuar garantizando los derechos humanos de las personas en situación de movilidad humana.
Previo a la entrega de las donaciones, se desarrolló una rueda de prensa con presencia de los miembros de la mesa de movilidad humana y representes de medios de comunicación lo que permitió dar a conocer a la ciudadanía las acciones que se vienen cumplimiento en materia de protección especial a la población en contexto de movilidad humana.
En Huaquillas, el MIES mantiene convenios con el gobierno local y ADRA para atender a 1.265 personas a través de los servicios de protección especial en las modalidades Erradicación del Trabajo Infantil, Erradicación Progresiva de la Mendicidad, Acogimiento Familiar, Custodio y Apoyo Familiar y Movilidad Humana, con una inversión que supera los USD. 850 mil dólares.