Comunidad de Samborondón conoce sobre bonos y pensiones mediante brigada del MIES

Con el objetivo de brindar información sobre las coberturas y montos de transferencias para la protección social de personas en situación de pobreza, extrema pobreza y vulnerabilidad, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), organizó una brigada de servicios que atendió a la comunidad del cantón Samborondón.
Como resultado, unas 400 personas asistieron hasta el Complejo de Uso Múltiple que se ubica en la cabecera cantonal, con el fin de recibir información sobre los bonos, pensiones y nuevas inclusiones que se vienen realizando desde julio del presente año.
Entre los asistentes hubo principalmente personas adultas mayores, con discapacidad y madres de familia.
En este sitio, el director del MIES, Daniel Vásconez declaró que a través de la misión Menos Pobreza Más Desarrollo el Gobierno Nacional ha incluido aproximadamente a 131 mil núcleos familiares en todo el país en lo que respecta al Bono de Desarrollo Humano (BDH) de 50 dólares y además otros 4 mil núcleos habilitados al Bono con componente variable de montos que alcanza hasta 150 dólares.
Según el funcionario, se busca llegar con información a personas que muchas veces habitan sectores distantes en la zona rural: “Es fundamental que realicemos estas brigadas de servicios debido a que muchos adultos mayores o personas con discapacidad no pueden salir de sus casas, entonces debemos llegar a territorio con técnicos del MIES para que conozcan de estas nuevas transferencias”, agregó.
Desde el sector Los Pilluelos llegó Betty Quinto, de 67 años de edad, con el propósito de conocer si accedía o no a la pensión Mis Mejores Años. Allí fue atendida por Marivel Ruíz, coordinadora de la Unidad de Trabajo Social del MIES. “Me enteré de esta jornada por mis vecinas y para mi sorpresa me indican que vaya a recibir el bono de 100 dólares. Es una alegría y un alivio mejorar mi situación y comprar medicinas para mi madre”.
Asimismo, Guillermina López, pudo enterarse del incremento de la pensión Toda una Vida de 50 a 100 dólares para su hija con discapacidad la cual representa una gran ayuda para continuar las rutinas de ejercicios y terapias que recibe. “Muchas veces los remedios son caros y también trasladarnos con ella es complicado. Ahora con el bono podré llevarla más seguido a sus terapias”, señala.