Celebración del día internacional de las Cooperativas

El Comité Ecuatoriano de Promoción del Año Internacional de las Cooperativas, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS) celebran el Día Internacional de las Cooperativas, el próximo 6 de julio con dos eventos en Cuenca.

El primer evento es el foro “Avances y desafíos de la Economía Popular y Solidaria”, para conocer la nueva estructura institucional, los avances en el ámbito de las políticas públicas para ese sector, así como dialogar sobre los retos y perspectivas que se plantean  estos actores de la economía popular y solidaria.

El segundo evento es el “Encuentro de los actores de la economía popular y solidaria con el Gobierno Nacional”, en el que participarán Doris Soliz, Ministra de Inclusión Económica y Social, Richard Espinosa, Ministro Coordinador de Desarrollo Social, Hugo Jácome, Superintendente de Cooperativas, entre otros.

Ambos eventos se realizarán en el Teatro Carlos Cueva Tamariz de la Universidad de Cuenca, de 8h00 a 13h00.

Estos actos se realizan en el marco del Día Internacional de las Cooperativas y considerando que existe una nueva normativa e institucionalidad de la economía popular y solidaria.

Sus objetivos son conocer los avances y desafíos de la economía popular y solidaria, así como la nueva institucionalidad definida en la Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria. Y mantener un encuentro con más de 1000 representantes de las cooperativas a nivel nacional y del sector de esta economía con el Gobierno Nacional.

Los dirigentes Nacionales de las Federaciones de cooperativas de finanzas y servicios, directivos de las cooperativas provinciales; actores de la economía popular y solidaria, expositores, autoridades nacionales, locales y provinciales participarán en estos dos eventos.

La agenda de los eventos

La agenda del foro abordará los temas de economía popular y solidaria y el Plan Nacional del Buen Vivir; la Inclusión económica como política social; el rol de la Superintendencia de la Economía Popular y Solidaria; el Programa Nacional de Finanzas Populares, como instrumento para el fortalecimiento del sistema cooperativo; el rol de las cooperativas de Ahorro y Crédito en el contexto de la economía popular y solidaria; los retos y perspectivas de la cooperativas artesanales en el contexto de la economía popular y solidaria;  y los retos y perspectivas de la cooperativas de transporte  en el contexto de la economía popular y solidaria.

En cambio, en la agenda del encuentro nacional de actores de la economía popular y solidaria con el Gobierno Nacional está prevista la intervención del Ministro Coordinador de Desarrollo Social; el rol de la Superintendencia de a Economía Popular y Solidaria, y el testimonio de Irma Mera, de la Cooperativa del Producción Textil Confecciones Populares Ecuatorianas  (CONPE), proveedora del Programa “Hilando el Desarrollo”, que confecciona uniformes escolares para los estudiantes de las escuelas públicas del país.