17 de abril , 2023 , 8:16 am
MIES organiza espacio de diálogo para revisar la aplicación de las políticas públicas en Samborondón
14 de abril , 2023 , 2:55 pm
Adultos mayores de Saraguro recibieron taller de prevención de riesgos, medidas de evacuación y primeros auxilios
14 de abril , 2023 , 2:47 pm
Niñas y niños de los servicios de desarrollo infantil del MIES reciben atención médica de salud preventiva
14 de abril , 2023 , 2:35 pm
MIES continúa fortaleciendo la gestión documental institucional para promover una cultura archivística eficiente y transparente
14 de abril , 2023 , 1:15 pm
Más de mil niñas y niños de los Centros de Desarrollo del MIES en Pastaza son parte de la campaña “Control del Niño Sano”
14 de abril , 2023 , 8:25 am
MIES traslada balcón de servicios a Tenguel y entrega kits a familias afectadas por el invierno
13 de abril , 2023 , 4:05 pm
El MIES implementa espacios de articulación territorial en Rumiñahui
13 de abril , 2023 , 3:57 pm
MIES junto a varias instituciones de Estado y organizaciones sociales analizan cómo mejorar y fortalecer el sistema de protección de derechos para las personas adultas mayores
13 de abril , 2023 , 3:10 pm
Familias damnificadas por el sismo reciben el Bono de Contingencia en El Oro
13 de abril , 2023 , 9:43 am
80 niñas, niños y adolescentes del proyecto Erradicación del Trabajo Infantil en Las Lajas recibieron kits educativos
13 de abril , 2023 , 9:18 am
1.147 niñas y niños concluyeron su etapa de estimulación y desarrollo infantil en los servicios MIES en Manta, Montecristi y Jaramijó
13 de abril , 2023 , 8:59 am
MIES promueve mingas de limpieza en los Centros de Desarrollo Infantil de Napo para mejorar los servicios junto a familias usuarias
13 de abril , 2023 , 8:47 am
Registra tu cuenta para recibir de manera segura el Bono 1000 Días
12 de abril , 2023 , 5:00 pm
Voluntarios del programa Vivo Joven apoyan en taller vacacional para niñas y niños de Monte Sinaí
12 de abril , 2023 , 3:20 pm
MIES atiende a 36 mil familias cuencanas de grupos prioritarios y en vulnerabilidad con protección social e inclusión económica
MIES organiza espacio de diálogo para revisar la aplicación de las políticas públicas en Samborondón
14 de abril , 2023 , 2:55 pm
Adultos mayores de Saraguro recibieron taller de prevención de riesgos, medidas de evacuación y primeros auxilios
14 de abril , 2023 , 2:47 pm
Niñas y niños de los servicios de desarrollo infantil del MIES reciben atención médica de salud preventiva
14 de abril , 2023 , 2:35 pm
MIES continúa fortaleciendo la gestión documental institucional para promover una cultura archivística eficiente y transparente
14 de abril , 2023 , 1:15 pm
Más de mil niñas y niños de los Centros de Desarrollo del MIES en Pastaza son parte de la campaña “Control del Niño Sano”
14 de abril , 2023 , 8:25 am
MIES traslada balcón de servicios a Tenguel y entrega kits a familias afectadas por el invierno
13 de abril , 2023 , 4:05 pm
El MIES implementa espacios de articulación territorial en Rumiñahui
13 de abril , 2023 , 3:57 pm
MIES junto a varias instituciones de Estado y organizaciones sociales analizan cómo mejorar y fortalecer el sistema de protección de derechos para las personas adultas mayores
13 de abril , 2023 , 3:10 pm
Familias damnificadas por el sismo reciben el Bono de Contingencia en El Oro
13 de abril , 2023 , 9:43 am
80 niñas, niños y adolescentes del proyecto Erradicación del Trabajo Infantil en Las Lajas recibieron kits educativos
13 de abril , 2023 , 9:18 am
1.147 niñas y niños concluyeron su etapa de estimulación y desarrollo infantil en los servicios MIES en Manta, Montecristi y Jaramijó
13 de abril , 2023 , 8:59 am
MIES promueve mingas de limpieza en los Centros de Desarrollo Infantil de Napo para mejorar los servicios junto a familias usuarias
13 de abril , 2023 , 8:47 am
Registra tu cuenta para recibir de manera segura el Bono 1000 Días
12 de abril , 2023 , 5:00 pm
Voluntarios del programa Vivo Joven apoyan en taller vacacional para niñas y niños de Monte Sinaí
12 de abril , 2023 , 3:20 pm
MIES atiende a 36 mil familias cuencanas de grupos prioritarios y en vulnerabilidad con protección social e inclusión económica