#CasaParaTodos | La Estrategia de Fortalecimiento Comunitario formula   mecanismos de participación que construyen comunidades dignas, seguras e   inclusivas basadas en el reconocimiento de la convivencia ciudadana. Conoce  su metodología ➡ https://bit.ly/2HJLP1h

Cerca de 300 personas participaron de la firma de cartas de intención para la renovación de 43 convenios de cooperación técnica financiera del MIES con los GAD y las ONG.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), distrito Tulcán, realizó la firma de 43 cartas compromiso que garantiza la renovación de los convenios de cooperación con gobiernos autónomos descentralizados de la provincia del Carchi. Un millón y medio de dólares,  aproximadamente,  financiarán los proyectos en las modalidades de atención integral para niñas y niños, personas con discapacidad, adultos mayores y protección especial.

Daniel Suárez, coordinador zonal 1 del MIES, señaló que la suscripción de estos acuerdos se realiza en busca de impulsar el fortalecimiento de capacidades, atención, alimentación, impulso a centros infantiles, servicios de protección especial y de movilidad humana, que van de la mano con un importante proceso de promoción a la inclusión económica para que las personas salgan de la pobreza.

A la vez, la autoridad realizó una mirada al trabajo realizado en el 2018 exponiendo los logros de esta cartera de Estado, al servicio de la población en el territorio carchense y zonal. «En Carchi uno de los principales desafíos del MIES fue la implementación y prestación de servicios a los sectores más pobres y vulnerables del territorio fronterizo. En el marco del Plan Frontera Norte que se ejecuta la zona 1, se buscó la ampliación, implementación y mejoramiento de los servicios, con un enfoque de inclusión social, económica, participativa e intercultural”, destacó el funcionario.

Walter Villegas, alcalde del cantón Mira, a nombre de los cooperantes destacó la confianza del trabajo coordinado con los gobiernos autónomos, en favor de la población vulnerable de la provincia del Carchi, a la vez que agradeció el trabajo del MIES por los migrantes, en vista que “Yo soy también un migrante que recibió cobijo y techo en esta tierra próspera”.

Javier Espejo, representante de ADRA, cooperante de protección especial y movilidad humana, expresó su felicitación al trabajo de intervención del MIES en apoyo a los migrantes en la frontera.

Por su parte, Johanna Torres, madre de familia de CDI Judith Navarrete de Montúfar, expresó su satisfacción por los compromisos asumidos por las autoridades y las entidades cooperantes. “Para ayudar a otros solo se necesita humanidad” puntualizó.

El evento contó con la presencia de autoridades locales, delegados de los servicios de Desarrollo Infantil, Misión Ternura, Adulto Mayor, Mis Mejores Años y Discapacidad.