CAMPAÑA “YO MUEVO AL ECUADOR” ENTREGA 4 MILLONES DE DÓLARES PARA CRÉDITOS EN BENEFICIO DE MICROEMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES DE MANABÍ

El MIES entregó $1 millón a la Coop. Santa Ana, y $3 millones a la Coop. 15 de Abril, a través de la CONAFIPS.

Con la presencia del ministro de Inclusión Económica y Social, Iván Granda, se realizó hoy el lanzamiento de la Campaña “Yo Muevo al Ecuador” para Manabí, una iniciativa con cobertura nacional que entregará más de $ 320 millones de dólares para microempresarios y emprendedores de la Economía Popular y Solidaria (EPS); en el caso de la provincia manabita se entregaron fondos por $ 4´000.000 para beneficiar a las organizaciones de este sector productivo y fortalecer la reactivación económica del país. En el evento, también participaron el Director General del Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS), Andrés Briones, el Presidente del Directorio de la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (Conafips), Roberto Romero.

Los fondos que serán destinados para créditos productivos para emprendedores y microempresarios fueron concedidos a través de Conafips: $ 1´000.000 de dólares a la cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Ana y $ 3´000.000 de dólares a la Cooperativa de Ahorro y Crédito 15 de Abril.

En el evento, también se realizó la firma de convenios con Duval Valeriano, alcalde del cantón Veinticuatro de Mayo, y con Patricio Zambrano Macías, alcalde del cantón Rocafuerte, con el objetivo de establecer espacios de comercialización en estos sectores para que las organizaciones de la EPS exhiban sus productos de manera directa a los consumidores. De igual forma, el IEPS suscribió una carta compromiso para asesoramiento técnico y seguimiento a seis organizaciones de Comerciantes Autónomos de Portoviejo en temas de: Fortalecimiento de actores de la EPS, fomento productivo e intercambio; con este acuerdo, se beneficiarán 400 familias asociadas. Finalmente, se realizó la entrega de productos e indumentarias confeccionadas por actores de la EPS de la provincia: 290 mascarillas sublimadas con el logotipo Institucional de la CTE para la Jefatura Provincial de Tránsito de Manabí y 38 batas y 33 sábanas para el Club Rotario de Portoviejo – Reales Tamarindos.

El ministro Iván Granda dijo que estas medidas protegen el tejido social a través de una verdadera inclusión económica, ya que permiten un equilibrio entre la salud de las personas y la reactivación productiva y económica del país. “Esto es una muestra más de lo que está haciendo el Gobierno Nacional para fortalecer la EPS, el sector que junta a las familias para lograr objetivos comunes. La pandemia del Covid 19 está dejando huellas profundas, pero también hay momentos en donde desde la adversidad se puede construir momentos mejores para todos. Las crisis sirven para reinventarnos y eso estamos haciendo con “Yo Muevo al Ecuador”, rompiendo cadenas de intermediación y generando créditos baratos para los emprendedores. Estamos construyendo condiciones para transformar la vida de las familias y proteger la EPS”, manifestó el Secretario de Estado.

La campaña “Yo Muevo al Ecuador” comprende una serie de estrategias que permitirán potenciar las actividades de los más 409 mil socios y 15 mil organizaciones que forman parte del Registro Único de actores de la EPS (RUEPS) mediante el diseño de proyectos, herramientas tecnológicas y ruedas de negocios, tales como: la colocación de $ 320 millones de dólares en créditos, por parte de CONAFIPS, para microempresarios y emprendedores, capacitación virtual para más de 6.000 socios, proyectos de cofinanciamiento, posicionamiento y vinculación comercial, capacitación y asistencia técnica, creación de una plataforma de ecommerce, generación de alianzas comerciales con potenciales clientes que fortalezcan este segmento productivo, como se lo ha hecho con el proyecto “Siembra por Contrato” junto a Cervecería Nacional y con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, proveyéndoles de productos y servicios, entre otros.