Avanza implementación de Misión Ternura en cantones Suscal y Cañar

Una familia que fue intervenida por los brigadistas de Misión Ternura en Suscal procede a registra a su hija.

A través de brigadas que realizan visitas comunitarias para determinar la condición socio – económica de niñas y niños y sus familias de los cantones Suscal y Cañar, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en coordinación con las entidades públicas cooperantes, avanza en la implementación de Misión Ternura, una estrategia que busca erradicar la desnutrición infantil crónica y dirigida a niñas y niños de hasta cinco años de edad.

Cristóbal Santacruz, director del MIES del distrito Azogues, informó que en estos dos cantones priorizados de la provincia del Cañar, priorizados se establecieron las brigadas necesarias con el objetivo de levantar las fichas de informativas de los usuarios y posibles usuarios de Misión Ternura.

Orlando Guillén, coordinador de Misión Ternura en los dos cantones, aseveró que de acuerdo al trabajo realizado por las brigadas se ha detectado casos de vulnerabilidad de derechos de la niñez en temas de saneamiento ambiental, servicios básicos, educación y salud, lo que ha generado un alto índice de desnutrición infantil. “Con el accionar dispuesto en cada sector, hasta el 2021, la realidad será otra; ese es el objetivo de la Misión Ternura, erradicar la desnutrición infantil crónica”, indicó.

Desde el Distrito, se informa también que en estos días se ha coordinado con el Registro Civil para inscribir a 10 niñas y niños que no tenían su cédula de identidad o no estaban registrados. Además, se cruzó la información con las otras entidades cooperantes como los ministerios de Salud y Educación y las municipalidades de ambos cantones.