ATENCIÓN FAMILIAR «CRECIENDO CON NUESTROS HIJOS» (GESTANTES, NIÑAS Y NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS)
El Ministerio de Desarrollo Humano (DHM) brinda el servicio Creciendo con Nuestros Hijos (CNH), en el marco de la protección integral a través de las estrategias de:
- Consejería Familiar: una educadora/or, semanalmente orienta con actividades demostrativas sobre: estimulación prenatal, juego, lenguaje, salud, nutrición y entornos protectores, las mismas que deberán ser realizadas durante la semana en la cotidianidad de la vida familiar; de igual manera, realiza el seguimiento para constatar la ejecución de los acuerdos, por parte de las familias.
- Participación Familiar y Comunitaria: encuentros familiares y comunitarios que fortalecen el ejercicio de derechos y la corresponsabilidad.
- Articulación Intersectorial: coordinación con instituciones públicas y comunitarias para responder a las necesidades de las familias, respetando su contexto cultural.
Objetivo del servicio:
Promover el desarrollo integral de las niñas, niños de 0 a 3 años y gestantes en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad; a través de la consejería familiar, la participación familiar, comunitaria, y la articulación intersectorial, para contribuir en el ejercicio de sus derechos.
Población Objetivo – A quién está dirigido
Está dirigida a gestantes y familias con niñas y niños de 0 a 3 años, cuyo núcleo familiar se encuentra en zonas con alta prevalencia de determinantes multicaules de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad.
Modalidades de gestión:
Extramural: en el servicio CNH, las atenciones se realizan en los hogares de las familias y espacios abiertos o cerrados de la comunidad o sector.
Equipo técnico
- Coordinador/a Técnico Territorial
- Educadora/or Familiar CNH
Cobertura y horarios:
El servicio funciona durante todo el año, con recesos de acuerdo a los lineamientos de la normativa vigente.
¿Cómo acceder al servicio?
Si usted no consta en pobreza o en pobreza extrema en el Registro Social, debe realizar el requerimiento para el levantamiento o actualización de esta información. Para más detalle consulte el siguiente enlace https://www.gob.ec/urs/tramites/atencion-consultas-requerimientos-levantamiento-actualizacion-informacion-consta-registro-social (esto permitirá realizar cruces de información con bases de datos de instituciones como Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Educación, Registro Civil, Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda y Ministerio de Inclusión Económica y Social; lo que, de ser el caso, lo ubicará en el listado de posibles usuarios en el SUUSEN). El Ministerio de Desarrollo Humano verifica la disponibilidad de cupo en el servicio, realizará la localización y acercamiento con la/el posible nueva/o beneficiaria/o.
Requisitos:
Si la/el posible nueva/o usuaria/o se encuentra en pobreza o en pobreza extrema conforme el Registro Social; además consta en el listado de posibles usuarias/os del servicio en el Sistema Unificado y Universal de Seguimiento Nominal (SUUSEN); ha sido contactado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social y ha aceptado los términos del servicio, deberá presentar los siguientes requisitos obligatorios en el término de 15 días laborables:
- Para niñas o niños: Copia de cédula de ciudadanía o de identidad (si no dispone de la cédula, presentar el registro de identidad).
- Para gestantes: Copia de cédula de ciudadanía o de identidad.
- Copia de cédula ciudadanía o de identidad de la madre, padre o adulto responsable de la niña o del niño.
- Libreta Integral de Salud (LIS) con: control de crecimiento, registro de vacunas, controles prenatales
- Copia de la planilla de un servicio básico del lugar de domicilio
- Croquis del domicilio
- Consentimientos informados (proporcionados por el/la educador/a familiar).
- Acta compromiso de la familia (proporcionada por el/la educador/a familiar).
- Para niñas o niños con discapacidad: Carné de discapacidad o cédula de ciudadanía o de identidad que acredite la calificación y el registro de discapacidad.
- Ficha de la persona atendida en la unidad de atención (el/la educador/a familiar, en conjunto con la familia, registra la información en la ficha).

Canales de atención / Contacto para atención ciudadana:
- Oficinas del MDH: https://servicios.inclusion.gob.ec/mapamies/index.html
- Portal ciudadano: www.contactociudadano.gob.ec
- Sitio web institucional: www.inclusion.gob.ec
Costo del trámite: Gratuito.
Indicadores y medición de calidad
El servicio debe cumplir con la aplicación anual de la evaluación de calidad de acuerdo al instrumento técnico vigente, así como también la evaluación de percepción del servicio por parte de los usuarios.
Información de Transparencia:
https://info.inclusion.gob.ec/index.php/cobertura/cobertura-de-servicio
APELLIDOS Y NOMBRES | CARGO | FIRMA | |
ELABORADO POR | |||
APROBADO POR |