Asociaciones EPS se organizan para brindar alimentación a Centros Infantiles de Pujilí

Participaron en este proceso ocho organizaciones y tres personas naturales con sus mejores ofertas, el presupuesto referencial suma un total de 424.576.80 dólares.

En el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Pujilí se llevó a cabo este lunes, 25 de enero, el proceso de socialización de la Feria Inclusiva de Alimentación para los Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV) y de un centro gerontológico del cantón. En este proceso participaron actores de las asociaciones de la Economía Popular y Solidaria, quienes presentaron sus ofertas para la posterior contratación.

El objetivo de esta socialización es el de mantener la calidad en los servicios de alimentación para 760 niñas y niños usuarios de los CIBV y de 50 adultos mayores del Centro Gerontológico `Raíces Victorenses´ de Pujilí.

Participaron ocho organizaciones y tres personas naturales con sus mejores ofertas, el presupuesto referencial suma un total de 424.576,80 dólares (sin IVA) y brindará el servicio de alimentación a las y los usuarios de los servicios del MIES en las parroquias localizadas en Pujilí, La Victoria, La Esperanza, Guangaje, Angamarca y Zumbahua.

Uno de los procesos importantes que tiene el MIES, apoyados en el Instituto de Economía Popular y Solidaria, es fortalecer las capacidades de las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria (EPS) y que puedan participar de los procesos de compra pública. Este es el caso de la contratación para el servicio de externalización de alimentos para los CIBV y para el centro Raíces Victorenses de Pujilí, explicó la directora distrital del MIES en Latacunga, Sonia Herrera.

“Estos procesos le dan la posibilidad a las organizaciones EPS de poder participar, ampliar sus expectativas, ofertar sus servicios y demostrar sus capacidades. Pero también permiten visibilizar la potencia que tienen las organizaciones EPS en el sector, como entes que reactivan la economía local. Esperamos que esta práctica evidenciada en el GAD de Pujilí sea replicada con otros cooperantes con los que el MIES está firmando convenios, lo importante es seguir buscando los espacios donde las organizaciones EPS puedan seguir participando y ofertando sus servicios de calidad”, puntualizó Herrera.

El GAD del cantón Pujilí   de la provincia de Cotopaxi convocó a quienes deseen participar de este proceso través del portal www.sercop.gob.ec, según lo previsto por el artículo 67 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública a todas las personas naturales o jurídicas, ya sea de manera individual o a través de asociaciones o consorcios legalmente constituidos dentro de la EPS para la presentación de ofertas relacionadas con la contratación de los servicios señalados. El 29 de enero será la fecha límite para la adjudicación de los contratos ganadores.