ARTESANOS CARCHENSES PRESENTARON MUESTRAS DE JUGUETES EN FERIA INCLUSIVA

El Ministerio de inclusión Económica y Social (MIES)  del Carchi invertirá $25 056 20 en la adquisición de juguetes didácticos artesanales confeccionados en tela y madera que serán entregados a los niños y niñas que son atendidos en Desarrollo Infantil en las modalidades: Centros Infantiles del Buen Vivir  y Creciendo con Nuestros Hijos.

Con apoyo del Instituto de Economía Popular y Solidaria  (IEPS)  para la realización de la Feria Inclusiva, siete artesanos calificados de la provincia del Carchi presentaron al comité técnico, los modelos de los juguetes se manufacturarán conforme a las especificaciones técnicas que el MIES dispone.

En esta ocasión se elaborarán 5 447 juguetes de madera y tela, juguetes de niños y de niñas como: ranas y vacas en tela polar y con relleno de plumón que incluye sonajero interno. Además, locomotoras con vagón y camioncitos elaborados en madera, las cuales se fabricarán en diferentes modelos y colores variados.

Para la producción de los juguetes se consideró  que no sean elaborados con material tóxico, con piezas pequeñas o desprendibles, además se cuida que no tengan piezas que puedan causar algún daño y al contrario, que tengan un alto valor recreativo y didáctico acorde al grupo de edad.

Para la confección de los juguetes artesanales se convocó a pequeños productores, microproductores, asociaciones, personas naturales y pequeñas empresas productoras, así como, a los actores de la economía popular y solidaria. Los artesanos de la madera y confección que presentaron sus propuestas son representantes de los cantones Espejo y Tulcán.

Gandhy Marcelo Vasquez, director del MIES de Carchi, dijo que luego de la presentación de las muestras de confección ante el comité técnico, el proceso continúa con los oferentes para realizar las recomendaciones de elaboración y posteriormente firma de contratos.