Alrededor de 30 mil personas del distrito Cuenca accedieron a los servicios del MIES en el 2016

Representantes de organizaciones sociales, gobiernos autónomos descentralizados y la ciudadanía participaron en la rendición de cuentas que realizó la Dirección Distrital Cuenca del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) sobre la gestión 2016, donde alrededor de 30 mil personas recibieron atención.
Viviana Bueno, directora distrital MIES Cuenca, destacó el trabajo realizado por el Ministerio en los cantones: Cuenca, Girón, San Fernando, Santa Isabel, Pucará, Camilo Ponce Enríquez, Nabón y Oña. En el 2016 se invirtieron alrededor de 2 millones 700 mil dólares para brindar atención a través de los programas de inclusión social, informó.
La directora señaló que esta cartera de Estado atendió el año pasado a 7.257 niñas y niños en los Centros Infantiles del Buen Vivir y las unidades Creciendo con Nuestros Hijos. Un total de 2.085 adultos mayores recibieron atención de manera directa y bajo convenio en cuatro modalidades: diurna, residencial, espacios alternativos y Domiciliaria, con una inversión que bordeó los 851 mil dólares.
Informó que a través del programa de Protección Especial, en el Distrito Cuenca se atendieron a 1.603 personas con los servicios de: Acogimiento Familiar e Institucional, Erradicación del Trabajo Infantil y Mendicidad y el Servicio Especializado de Protección Especial.
En el 2016, un total de 838 personas con discapacidad recibieron atención en las modalidades: diurna, residencial y domiciliaria. Además, 5.680 personas con discapacidad recibieron una pensión mensual no contributiva y 572 accedieron al Bono Joaquín Gallegos Lara, una transferencia económica de 240 dólares mensuales.
Asimismo un total de 11.383 personas recibieron el Bono de Desarrollo Humano de los cuales 144 accedieron al Crédito de Desarrollo Humano para la generación de micro emprendimientos productivos.
“Estas son las verdaderas políticas públicas que mantiene el Gobierno Nacional para la atención adecuada de los grupos prioritarios y un Estado que busca el bien común y la equidad social”, dijo la directora.
En el evento participaron los adultos mayores de MIESpacio de Sabiduría y los adolescentes del programa de Protección Especial, con varias presentaciones artísticas. También se reconoció el aporte de varias instituciones privadas y públicas a la gestión que realizó el MIES durante el 2016.