ALCALDE DE PRETORIA (TSHWANE), SUDÁFRICA, HALLA COINCIDENCIAS DE LA POLÍTICA DE SU GESTIÓN CON EL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR DEL ECUADOR

El alcalde de Pretoria (Tshwane), Sudáfrica, Kgosientso Ramakgopa, que se encuentra de visita en el país, destacó los avances alcanzados por Ecuador en materia del desarrollo social. Además, halló similitudes con la gestión del Municipio que preside en su país, por cuanto el plan de desarrollo coincide con los ejes y principios del Plan Nacional del Buen Vivir ecuatoriano.

El Burgomaestre, junto a una delegación de ocho funcionarios de su cabildo, realizó una visita de cortesía al Viceministerio de Inclusión Social, Ciclo de Vida y Familia, en donde tuvo la oportunidad de dialogar con su titular Germán Flores, las Subsecretarias de Niñez y Adolescencia y de Atención Intergeneracional, Tamara Merizalde y Andrea Nina, respetivamente, entre otros funcionarios de esta entidad del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Este encuentro  permitió enriquecer las experiencias en materia de política social, así como los conocimientos en la aplicación de otros preceptos que los encontró interesantes como el Plan Familia y el piso de protección social, los beneficios para la población con discapacidades, entre otros.

Germán Flores, Viceministro de Inclusión Social, Ciclo de Vida y Familia, hablo sobre el Estado Prurinacional, los avances en la aplicación de las políticas sociales, así como la generación de procesos de inclusión, lo que ha permitido cerrar brechas de exclusión y de género, entre ellos, resaltó la creación del piso de protección social, la inclusión social para el ciclo de vida, así como generación de inclusión económica para la salida de la pobreza.

La Subsecretaria de Niñez y Adolescencia, Tamara Merizalde, amplió la explicación en el tema de desarrollo infantil integra, en donde consideró que se ha dado una verdadera revolución o un salto cualitativo al constituirse la atención a la infancia ecuatoriana como  política de Estado, así como la apertura de Centros infantiles del Buen Vivir con estándares de calidad en todos los ámbitos.

Finalmente la Subsecretaria de Atención Intergeneracional, Andrea Nina,  enfatizó en el trabajo del MIES en el aspecto de la restitución de derechos a las personas adultas mayores, la creación de la pensión asistencial para quienes no cuentan con el amparo de ningún sistema de seguridad social, los servicios sociales personalizados y territorializados, entre otros.