Adultos mayores de Quito comparten sus experiencias durante casa abierta

Con el propósito de generar un proceso de integración, inclusión y participación social, mediante actividades recreativas, alrededor de 350 adultos mayores que reciben atención por parte del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en el Distrito Metropolitano de Quito participaron en una casa abierta organizada por la Subsecretaría de Atención Intergeneracional.
La actividad contó con la presencia de delegaciones de: Fundación Tierra Nueva, Congregación de Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús, Fundación Nuestra Señora de Guadalupe, Comité Lucha de los Pobres, Fundación para el Desarrollo Social Martina Construyendo Esperanza. Así como, la participación de adultos mayores de los gobiernos autónomos descentralizados de Alangasí, Pintag y Guangopolo.
Magdalena Sandovalín, técnica del MIES, destacó el apoyo que han recibido este sector de la población por parte del Gobierno Nacional, a través del MIES; y dijo que con este respaldo alrededor de 170 adultos mayores reciben atención en la modalidad espacios alternativos en la parroquia de Alangasí.
Juanita Tipán, de 68 años de edad y que acude al espacio alternativo para el adulto mayor al sur de Quito, señaló que se siente contenta con este servicio, ya que puede compartir con muchas personas. Además, agregó que técnicos del MIES le enseñaron manualidades, “algunas veces las puedo vender y así obtengo unos ingresos propios que me ayudan con los gastos personales”.
Actualmente, el MIES atiende en el Distrito Metropolitano a más de 3 mil adultos mayores en las modalidades: residencial, diurno, espacios alternativos y domiciliaria.