Adolescentes imbabureños hablan de sexualidad

Habla Serio, Sexualidad sin Misterio es la campaña que a escala nacional desarrollan, en forma coordinada, los Ministerios de Inclusión Económica y Social (MIES), a través del Instituto de la Niñez y la Familia (INFA); Salud Pública, Educación y Coordinador de lo Social.
Esta campaña es parte de la Estrategia Nacional Intersectorial de Planificación Familiar (Enipla), una acción del Estado para garantizar los derechos sexuales y reproductivos, y en este marco, el acceso real y efectivo a servicios integrales de salud, educación, consejería en sexualidad y planificación familiar.
Como parte de esta Estrategia, y por la semana del Embarazo Adolescente, el 26 de septiembre, en Imbabura se realizó el foro “Habla Serio, Sexualidad sin Misterio” en el que participaron 200 adolescentes de colegios de Ibarra.
En este espacio los participantes hablaron de la transformación de patrones socioculturales relacionados con la sexualidad y la planificación familiar, el derecho a tomar decisiones libres, informadas, voluntarias y responsables sobre la sexualidad, vida y orientación sexual, acceso y utilización real y efectiva de métodos anticonceptivos en el marco de una atención de calidad en servicios integrales de salud sexual y salud reproductiva.
Dayana, de 15 años, fue una de las expositoras. Ella fue parte del proyecto Bebé Piénsalo Bien y dijo que ser madre a tan corta edad implicaría una gran responsabilidad y muchas dificultades. “Debemos pensar bien cuando empezar nuestra vida sexual y tener claro cuando tener un hijo, para evitar embarazos no deseados. Los adolescentes debemos manejar un proyecto de vida”, expreso Dayana.
Shannon Cadena, coordinadora de la zona 1 del MIES, dijo que se reconoce a la adolescencia como parte importante del ciclo de vida. “Generamos espacios para entender la problemática que tienen los adolescentes. Apoyar a los adolescentes a construir un proyecto de vida”, manifestó la Coordinadora.
Los Ministerios involucrados en la Enipla continuarán con acciones para garantizar los derechos sexuales y derechos reproductivos en la población imbabureña.