MIES INVIERTE MIL MILLONES DE DÓLARES EN EL BONO DE DESARROLLO HUMANO

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) invierte mil millones de dólares en el Bono de Desarrollo Humano (BDH) y pensiones asistenciales, recursos que son canalizados a la gente que más necesita, madres de familia, personas con discapacidad y adultos mayores con la finalidad de que vayan saliendo de la pobreza.

En ese sentido Doris Soliz Carrión, ministra de Inclusión Económica y Social, recalcó en el programa radial Cañar Habla que estos rubros son parte de la redistribución social y que  ahora son invertidos en el área de Protección Social como un subsidio a las familias de escasos recursos económicos a fin de que se integren al conjunto de las políticas sociales  y puedan acceder a las oportunidades de crédito, salud, educación, empleo, vivienda y otros que se dan a través del trabajo inter ministerial.

Recalcó que el bono no es un asistencialismo político de este Gobierno, sino es la puerta para que la gente pueda salir de la pobreza, ya que a través del Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS) se da las persona que reciben el bono la oportunidad de que accedan a  los créditos asociativos, que son un adelanto del bono por uno o dos años para que inicien sus propios  emprendimiento artesanales, ganaderos, crianza de animales menores, entre otros, los mismos  que les ayuda a tener ingresos mayores a 50 dólares mensuales y mejorara sus condiciones de vida y ya no depender de un bono estatal.

Este año se prevé hacer un nuevo censo socioeconómico que es manejado por el Ministerio de Coordinación y Desarrollo Social que permitirá medir cuántas familias han mejorado sus condiciones de vida, cuántas familias ya no necesitan recibir el bopno y asimismo medir quienes necesitan de este transferencia mensual.

Finalmente, la ministra  recalcó que el tema de la corresponsabilidad, que es la condición que deben cumplir las madres que reciben en bono (enviar a sus hijos e hijas a la escuela y realizarles los chequeos médicos en un centro de salud)  es importante, pues el hecho de que sus hijos e hijas se encuentren sanos y preparados académicamente en todos los niveles educativos les permitirá en un futuro conseguir un buen empleo y eso se reflejará en mejores ingresos para el hogar.