3 352 PROFESIONALES EDUCADORAS SE INCORPORAN DESDE FEBRERO COMO SERVIDORAS PÚBLICAS DEL MIES

El Programa de servicio Creciendo con Nuestros Hijos (CNH), parte de la Subsecretaría de Desarrollo Infantil Integral del Ministerio de Inclusión Económica y Social, refuerza su servicio de atención directa con la contratación de 3 352 Coordinadoras Familiares quienes como servidoras/es públicos recibirán como remuneración mensual 527 dólares más beneficios de ley.

Desde este año el servicio será por atención directa, esto quiere decir que el Estado a través del MIES, pasa a ser el ente rector y ejecutor de la modalidad, la profesionalización del servicio con la contratación de las y los educadoras parvularias, quienes ejercerán el cargo de coordinadoras/es familiares. Este  es uno de los pasos a seguir  para garantizar  la calidad de atención basada en estándares de calidad educativos y sociales.

El servicio de atención a la infancia CNH se basa en acciones educativas, realizadas por coordinadoras/es familiares, con las familias de niños y niñas de 0 a 36 meses de edad.

Las niñas y niños en sus hogares y espacios grupales serán atendidos por las/os profesionales quienes a su vez prepararán a las familias con orientaciones en los componentes de educación inicial, salud, nutrición y cuidado, mediante acciones demostrativas, para que ellas a su vez continúen en sus hogares, replicando y recreando, lo orientado.

Por medio del servicio de los CNH, los niños y niñas obtienen logros en su desarrollo integral adecuados para la edad. La atención infantil profesionalizada es un derecho de los niños y niñas y a través de la Política Pública de atención a la niñez promulgada por el Gobierno Nacional, se hace una realidad tangible.


 

  2 comments for “3 352 PROFESIONALES EDUCADORAS SE INCORPORAN DESDE FEBRERO COMO SERVIDORAS PÚBLICAS DEL MIES

  1. Nelly Obando
    20 octubre, 2018 at 19:11

    Buenas noches:
    Mi nombre es Nelly Obando y tengo dos niños, uno de 3 años y 5 mese y otro de 1 año y 5 meses, por favor quiero saber como accedo a este excelente servicio de educadoras familiares para mi hogar. solo mi esposo trabaja y yo soy ama de casa y vivo en el Comité del Pueblo en Quito, arrendando.

Comments are closed.