MIES DIFUNDIÓ SUS SERVICIOS EN SAMBORONDÓN

Decenas de habitantes de Samborondón, en Guayas, se informaron sobre los servicios que el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), brinda en ese cantón durante el primer Encuentro Ciudadano por el Buen Vivir 2013, organizado por la Gobernación de la provincia.
Una de las asistentes, Carmen Ahtty, resaltó la importancia de que temas como el Desarrollo Infantil sean difundidos a través de estas ferias. “Muchas veces tenemos a niños chiquitos en casa y no sabemos cómo ayudarlos en su crecimiento, por lo que me parece excelente que aquí nos enseñen recetas para alimentarlos sanamente y a estimularlos con objetos que tenemos en nuestros hogares, sin tener que gastar en juguetes caros”, destacó Ahtty, quien tiene una niña de 1 año.
La atención del personal de la Coordinación Zonal 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) del MIES también se brindó en áreas relacionadas con los derechos de los adultos mayores, información sobre el Bono de Desarrollo Humano y los programas de formación de adolescentes y jóvenes, entre otros. Juan Carlos Vargas, jefe político local, señaló que desde esa instancia se viene trabajando en varios proyectos para la protección de derechos de la población de la zona, que suma los 70 000 habitantes.
Entre estos programas se cuenta el de Erradicación del Trabajo Infantil, en el que se atienden a 215 niños, niñas y adolescentes, y los de Desarrollo Infantil Integral, con una cobertura de 100 niños y niñas. “Las familias de Samborondón en su mayoría, se dedican a la agricultura en el campo o que deben ir al área rural para trabajar y esto implica que no tengan con quién dejar a sus hijos. Contar con estos centros es fundamental para que puedan contar con sus labores y además, garantizar el bienestar de la niñez”, expresó Vargas, quien reiteró su compromiso a continuar colaborando con las iniciativas del MIES. Una de ellas es el Foro sobre la Restitución de los Derechos, que se realizará este viernes para fomentar el buen vivir en este sector a través de la creación de estrategias de participación ciudadana.