PROYECTOS QUE CAMBIAN VIDAS

Al sur del Ecuador en la provincia de Loja,  existe un pueblo de gente hospitalaria y digna. Saraguro es uno de los cantones de esta provincia que posee una invaluable riqueza étnica.  Los Saraguros son un pueblo de la nacionalidad indígena Kichwas de la Sierra ecuatoriana.

 En la calle Sucre entre José María Vivar y 18 de noviembre, se encuentra ubicado el centro de atención para personas con discapacidad, que brinda atención a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos mayores con diferentes discapacidades. La atención a estos grupos poblacionales es gratuita gracias a los recursos que entrega el Gobierno Nacional.

Lizania Piedra, de 7 años de edad, llegó a este centro con dificultades para caminar, su discapacidad física le ha provocado fuertes deficiencias para sostenerse sola. Un retardo en el crecimiento ha hecho que esta pequeña no pueda caminar y requiera apoyo constante de terceras personas. Hace un año sus padres decidieron llevarla al centro de atención para personas con discapacidad con la esperanza de que se recupere. Hoy los cambios empiezan a observarse y la niña Lizania empieza a dar sus primeros pasos.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), desde hace varios años, apoya económicamente a este centro con el fin de mejorar los servicios que entrega a la población de extrema pobreza con discapacidad. Para Mercy Armijos, Presidenta del Patronato de Saraguro, este aporte ha permitido que se pueda contar con personal profesional y la adquisición de implementos especializados como electro – estimulador, ultrasonido, cama de jade con equipo de desintoxicación, colchones, balones terapéuticos, compresas, entre otros.

Convenios

Para el periodo Enero – Junio  2013, el MIES firmó 9 convenios de atención a personas con discapacidad por un monto de 256 mil 755 dólares que beneficiarán a los cantones de Pindal, Gonzanamà, Loja, Sozoranga, Catamayo y Loja. El Patronato de Amparo Social Municipal de Saraguro que maneja en Centro de Atención a personas con Discapacidad recibirá en este primer semestre 29 mil 232 dólares.