Más de 600 adultos mayores celebraron su Día en Guano

Alrededor de 8.000 personas adultas mayores reciben atención del MDH en la provincia de Chimborazo.

8 de octubre 2025

Más de 600 adultos mayores de los diferentes servicios del Ministerio de Desarrollo Humano (MDH) conmemoraron el Día Internacional de las Personas de Edad, con un evento que desarrolló esta cartera de Estado en el Centro de Atención Integral al Adulto Mayor de Guano. Esta celebración forma parte de las actividades que programó el MDH durante el mes de octubre, para celebrar esta fecha.

En este encuentro denominado “Celebración Plateada”, se desarrollaron varias actividades como concurso de expresiones artísticas y se recordaron varios juegos populares como la rayuela, el baile del tomate, la silla, el gato y el ratón, entre otros.

A través de estas actividades, también se demostró el trabajo que diariamente lleva a cabo el personal técnico del MDH para promover el envejecimiento activo y saludable de las personas adultas mayores.

César Lema, un adulto mayor de Guano, felicitó  esta iniciativa que permite una mayor integración de todos los adultos mayores del cantón. “Sentimos que nos toman en cuenta y que aún somos parte activa en las comunidades”, señaló. En esta celebración participaron adultos mayores de Guamote, La Providencia, Pungal San Miguel, Tutupala, entre otros sectores.

Antonella Verdezoto, directora distrital del MDH Riobamba, informó que en la provincia se atiende a más de 8.200 adultos mayores en 4 modalidades de atención. “Con este evento buscamos, además de celebrar a los adultos mayores, queremos rescatar los valores culturales que tenemos como provincia”, explicó.

Además, más de 22.400 adultos mayores en Chimborazo reciben una pensión mensual que les permite cubrir sus necesidades básicas de alimentación y servicios básicos.

El 1 de octubre de cada año se conmemora el Día Internacional de las Personas de Edad. El objetivo es reconocer la importancia de las personas adultas mayores en la sociedad, fomentar el respeto hacia ellos y su bienestar físico y emocional.

Comunicación Social – Distrito Riobamba