Comunidades de Píllaro fueron parte de la Mesa para el Desarrollo y la Transformación Social del Ministerio de Desarrollo Humano

Más de 2.600 personas de comunidades de Píllaro participaron en la Mesa para el Desarrollo y la Transformación Social.

Más de 2.600 personas de varias comunidades, parroquias rurales y urbanas de Píllaro, en la provincia de Tungurahua, fueron parte de la Mesa para el Desarrollo y la Transformación Social que efectuó este viernes 29 de agosto, el Ministerio de Desarrollo Humano en el coliseo principal de este cantón. Esta iniciativa, que se promueve a nivel nacional, tiene como objetivo conocer y resolver las principales necesidades ciudadanas en territorio, priorizando a la población más vulnerable.

Este diálogo fue liderado por el ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano, quien estuvo acompañado por la gobernadora de Tungurahua, Daniela Llerena, y otras autoridades locales. Durante este encuentro, conversó y escuchó varias sugerencias de representantes comunitarios, usuarios de los diferentes servicios del Ministerio de Desarrollo Humano y ciudadanía en general, que permitan mejorar y fortalecer la atención institucional que se brinda en este cantón, ubicado en la Sierra centro del país.

En su intervención, el ministro Burbano resaltó el compromiso de la ciudadanía de Píllaro por construir un Nuevo Ecuador y un mejor cantón; y ser parte activa de estas mesas de diálogo. “Con estas iniciativas estamos buscando soluciones a corto y mediano plazo y generando acciones que mejorarán su calidad de vida”, señaló.   

Por su parte, Stalin Moya, líder de la comunidad Juntas de Regadío Ramal Sur, destacó la presencia del ministro Burbano y las autoridades estatales y dijo que estos diálogos, que se mantienen con varios ministerios y entidades gubernamentales, enriquecen el crecimiento y el desarrollo de los pueblos. 

Para Absolon Robalino, representante de las personas adultas mayores que reciben atención en este cantón, esta es la primera vez que una autoridad ministerial se reúne con la comunidad pillareña para escuchar sus necesidades. “Hoy, debemos estar más unidos si queremos que nuestras comunidades salgan adelante”, agregó.

En el marco de este diálogo territorial, el ministro Burbano, líderes comunitarios y usuarios de servicios firmaron simbólicamente el “Acuerdo Social por el Nuevo Ecuador”, a través del cual se generarán respuestas y se darán seguimiento a las diferentes necesidades planteadas; esto con el fin de fortalecer los servicios y coordinar acciones con otras instituciones de Estado, principalmente del sector social, en beneficio de las comunidades de Píllaro.

Durante este evento, también se entregaron varias ayudas técnicas (sillas de ruedas), con el fin de  mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad de este cantón interandino.

Actualmente, más de 1.200 personas de grupos de atención prioritaria y vulnerable de Píllaro reciben atención y cuidados por parte del Ministerio de Desarrollo Humano, a través de sus servicios de inclusión social.

Dirección de Comunicación