En Tungurahua: 60 jóvenes fortalecen su liderazgo en foro organizado por el MIES y JCI

En el marco del Mes de la Juventud, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en coordinación con la Cámara Junior Internacional (JCI) Ambato, desarrolló el foro “Liderando Juventudes” en el Museo Hambatu, con la participación de 60 jóvenes de la provincia de Tungurahua.
El encuentro tuvo como objetivo fortalecer el liderazgo juvenil desde un enfoque comunitario, generando espacios de diálogo y co-creación para que los jóvenes aporten con propuestas innovadoras en beneficio de la sociedad.
El evento contó con ponencias sobre liderazgo territorial, liderazgo con propósito y liderazgo en red, a cargo de autoridades locales y representantes de JCI, quienes compartieron experiencias y herramientas para el desarrollo de proyectos sociales sostenibles.
La presidenta de JCI Ambato, Gabriela González, destacó: “Este tipo de espacios son una plataforma para que la juventud pueda expresar sus ideas y transformar realidades con propuestas claras y de impacto comunitario”.
De su parte, la coordinadora zonal 3 del MIES, Doménica Peña, ratificó que el Gobierno del Nuevo Ecuador cree en la juventud y en su capacidad transformadora. “Desde el MIES generamos espacios donde su voz no solo es escuchada, sino también puesta en acción a través de políticas públicas y proyectos concretos”, agregó.
El foro también incluyó una sesión en donde los jóvenes participantes construyeron propuestas de proyectos comunitarios. En representación de los asistentes, Doménica Granda, joven participante del foro, dijo que este fue un espacio de aprendizaje, en donde se pudo trabajar en equipo y generar iniciativas en beneficio de la comunidad.
Con estas acciones, el MIES, a través de su Dirección de Juventudes, reafirma su compromiso de promover la participación juvenil activa, fortaleciendo el liderazgo y la construcción de un país más inclusivo y solidario.
Comunicación Social – Coordinación Zona 3